
Producida por Margot Robbie, la visionaria directora Emerald Fennell nos ofrece una nueva y deliciosa visión de la venganza en ‘Una joven prometedora‘, su debut en la gran pantalla que se estrenó con bastante éxito en la pasada edición de Sundance y que se perfila como una de los títulos a tener presentes en la actual temporada de premios cinematográficos en las categorías de mejor película, directora, guion y actriz protagonista.
Todos pensaban que Cassie (Carey Mulligan, nominada a un Oscar por ‘An Education‘) era una joven muy prometedora… hasta el día en que un misterioso suceso hizo descarrilar su futuro. Ha dejado los estudios de Medicina sumida en una profunda inactividad. Rubia, guapa y con una inteligencia muy superior a la media, Cassie carece de la menor ambición y tampoco le interesa encontrar al Príncipe Azul. Al parecer, le basta con pasar el día haciendo cafés con su compañera Gail (Laverne Cox) en una cafetería, decepcionando profundamente a sus padres (Jennifer Coolidge y Clancy Brown), que solo desean que su hija de casi treinta años viva su vida y se vaya de casa.
De noche, Cassie se entrega a un ritual de su propia cosecha: va a bares y discotecas hasta altas horas donde finge estar muy ebria e incapaz de defenderse si alguien quisiera hacerle daño. Nunca falla: siempre hay un hombre que decide asegurarse de que llega bien a su casa y que acaba permitiendo que el deseo le haga olvidar sus buenas intenciones. No sabe que es la última presa que cae en las redes de Cassie, que va a darle una lección que no olvidará en todos los días de su vida.
Pero el juego de Cassie no le basta para calmar la rabia y el dolor que lleva dentro hasta el día que el atractivo cirujano pediatra Ryan (Bo Burnham), al que conoció cuando estudiaba Medicina, entra en el café, chocando contra el ciclo de destrucción de la mujer. Al descubrir que siente algo por él, se ve obligada a volver a enfrentarse al pasado y al trauma que cambió su vida.
¿Encontrará el equilibrio necesario para un final feliz? ¿O le superará su misión de venganza, llevándola a un final inimaginable?
Una historia de poder y venganza femenina
De día tiene un puesto sin futuro en un café. De noche, todo cambia. Cassie, una mujer calculadora y de prodigiosa inteligencia, se arregla para ir a bares y discotecas donde llamar la atención de hombres que se consideran muy decentes, pero que no tienen muchos reparos a la hora de aprovecharse de una mujer en ciertas situaciones. No es exactamente lo que se espera de una mujer con su capacidad intelectual, que parecía destinada a un futuro brillante, pero Cassie se ha impuesto una misión: cuando llega el momento, las tornas cambian para los depredadores y les enseña que deben tratar a las mujeres con respeto, tanto si están sobrias como ebrias.
La anterior y poco convencional premisa solo es el principio del desconcertante primer largometraje de la guionista y directora Emerald Fennell, conocida sobre todo como la guionista y productora de la aclamada serie británica ‘Killing Eve’. También es la autora de la serie de libros infantiles Shiverton Hall y de la novela negra cómica para adultos Monsters. Pero su versatilidad no acaba ahí; la hemos visto actuar en series como ‘The Crown’ y ‘¡Llama a la comadrona!’, o en películas como ‘La chica danesa’.
Con ‘Una joven prometedora‘, Emerald Fennell toma prestados los mejores elementos de la comedia romántica y del thriller palpitante con el fin de crear una comedia negra única y mordaz, encaramada en el filo de la navaja, entre hilarante y horrenda. “Me apetecía mucho escribir un guion sobre la venganza femenina”, explica la guionista y directora. “Recientemente ha habido bastantes películas de mujeres haciéndose con las riendas, pero tienden a ser muy violentas o muy sexy, o también superdeprimentes. Quería describir a una mujer normal y cómo se vengaría en el mundo real. En este caso, muy pocas veces saca una pistola. Es más extraño y retorcido que eso”.
Aunque puede ser tentador ver la película como un comentario o una respuesta creativa al movimiento #MeToo, el guion de Emerald Fennell toca temas de género presentes desde hace décadas; y en cuanto a hacer justicia, Cassie está dispuesta a saldar cuentas con mujeres y con hombres. Al sentarse a escribir el guion, la directora recordó sus experiencias de cuando era más joven y reflexionó en cómo había evolucionado su actitud a medida que se daba cuenta de las humillaciones que soportan las mujeres a diario. “Si escribes un guion que habla de la forma en que todos hemos sido cómplices en una cultura sexista, abusiva y tóxica, lo primero es mirarte a ti misma y ver hasta qué punto has formado parte de todo esto”, explica. “Lo más importante es que nada en la película debía estar fuera de lo común, de la cotidianidad. No me interesaba hacer una película volcada en examinar crímenes horribles o actos violentos, ni tampoco a las personas que los cometen. Me interesaba más ver cómo había permitido nuestra cultura hacer un nudo tan horrible que ahora nos toca deshacer”.
Una joven prometedora, una mordaz comedia negra
El tema era serio, pero Emerald Fennell tampoco quería escribir un guion airado o un apasionado grito de denuncia. Se trataba de que ‘Una joven prometedora‘ fuera relevante y esclarecedora, además de entretenida y fácil de ver, para lo que era necesario descubrir los momentos de humor negro que se esconden en los lugares más inesperados. Se inspiró en títulos como ‘Todo por un sueño’, de Gus Van Sant, y ‘Fargo’, de Joel y Ethan Coen, dos películas que supieron jugar con acontecimientos macabros, personajes muy bien definidos y un humor inesperado.
«La venganza es dulce, pero se echa a perder fácilmente. Les rogamos que no revelen los planes de Cassie cuando hayan visto la película». Emerald Fennell.
“Al ser un material difícil, de violencia y de traumas, hay que tener sumo cuidado en que no parezca deliberadamente triste y manipulador”, dice. “Debo reconocer que, al menos en mi vida, cada vez que las cosas se tuercen, es cuando los protagonistas son más hilarantes sin darse cuenta. Esta película habla de una mujer que ha vivido un trauma terrible, pero también es divertida y desea vivir algo un poco más normal. Queda por saber si escogerá la comedia romántica o el baño de sangre”.
“Bastaba con hablar con ella para entender que lo tenía todo muy claro, incluso antes de haber escrito el guion. Había pensado en cómo rodarla, qué estilo tendría la película”, recuerda uno de los productores, Josey McNamara. “A pesar de tratarse de un tema duro, quería que tuviera gancho. Emerald siempre nos repetía que, ante todo, una película debía ser entretenida para que los espectadores fueran a verla. Debían pasarlo bien aunque salieran haciéndose preguntas acerca de ellos mismos y de la sociedad”.
Al ser un thriller feminista con giros inesperados y una brillante comedia negra, Emerald Fennell quiso situar la historia en un mundo tradicionalmente femenino lleno de colores brillantes y con una banda sonora moderna. Al yuxtaponer estos colores y sonidos con la oscuridad de la narración, creó una especie de disonancia que sirve para reforzar sutilmente la idea de que la vida de Cassie no es lo que parece.