The Mauritanian‘ sigue la historia real de Mohamedou Ould Slahi (Tahar Rahim) quien fue capturado por el gobierno de los Estados Unidos y encarcelado durante años sin juicio en la Bahía de Guantánamo. Se trata de un relato inspirador sobre la supervivencia, contra viento y marea. Slahi, en su lucha por la libertad, encuentra aliados en la abogada defensora Nancy Hollander (Jodie Foster) y su socia Teri Duncan (Shailene Woodley). A través de la controvertida defensa de Nancy y Teri y las evidencias descubiertas por el formidable fiscal militar, el teniente coronel Stuart Couch (Benedict Cumberbatch), se revelará una conspiración inesperada y que tendrá un gran alcance mediático.

Producida por Benedict Cumberbatch y dirigida por Kevin Macdonald (‘El último rey de Escocia’), ‘The Mauritanian’ es un alegato sobre la importancia del Estado de derecho y un ejemplo contra todo tipo de extremismo, pero también es una película tierna, divertida y edificante sobre Mohamedou, un hombre extraordinario cuya humanidad triunfó ante la injusticia, provocando un gran cambio vital entre todos aquellos que lo rodeaban.

La actriz Jodie Foster, ganadora de dos Oscars, que a su vez es una aclamada directora de cine (‘El pequeño Tate’, ‘Money Monster’) interpreta el papel de la abogada defensora de Mohamedou, Nancy Hollander. Foster dijo: “Me encanta cómo funciona la mente de Kevin; es realmente curioso y me ha sorprendido mucho este rodaje al ver cómo funciona realmente el espíritu documental, que realmente funciona por instinto. Kevin cree realmente que la forma en que te acercas a la realización de películas es no intentar controlarla ni darle forma. Pasas tu tiempo percibiendo todo, te encuentras en el lugar y te mueves ahí, ves a los personajes y luego te das cuenta de lo que está sucediendo… Y luego te aseguras de capturar eso. Creo que realmente funciona para esta película”.

Jodie Foster en The Mauritanian
Shailene Woodley y Jodie Foster en una escena de «The Mauritanian». Fuente: Vértigo Films

Jodie Foster, a por su tercer Oscar

En total, Jodie Foster ha aparecido en más de 40 películas, pero fueron sus impresionantes interpretaciones como superviviente de una violación en ‘Acusados’ (1988) y como la agente especial Clarice Starling en el exitoso thriller ‘El silencio de los corderos‘ por las que ganó dos Oscars de la Academia a la Mejor Actriz y una reputación como una de las intérpretes más aclamadas por la crítica de su generación. Por ‘The Mauritanian’ acaba de ganar como Mejor Actriz de Reparto (Drama) en la última edición de los Globos de Oro y su nombre ya es favorito para ganar su tercer Oscar, quedándose a solo uno de Katharine Hepburn.

Los productores tuvieron que trabajar mucho en el personaje de Nancy Hollander porque es implacable, no es sentimental y es una luchadora de carrera de fondo. También pensaron que era realmente importante, para la Nancy Hollander real, representarla con precisión como esa roca que esencialmente, durante quince años, ayuda y apoya a Mohamedou, y todavía lo hace hoy día. «Fue un personaje realmente difícil de conseguir”, aseguran.

Jodie Foster cuenta que conocía el libro y la historia de Mohamedou, y que tenía muchas preguntas sobre Guantánamo y lo que había sucedido en esa época, “curiosamente, aunque viví esa época, no tenía ninguna de las respuestas. Me resultaba sorprendente no saber nada al respecto. Creo que todos estábamos tan conmocionados por los sucesos del 11-S que hubo mucho miedo en Estados Unidos, pero no pensábamos mucho en quiénes estaban siendo internados”.

Jodie Foster interpreta a la abogada Nancy Hollander en The Mauritanian, papel por el que puede ganar su tercer Oscar
Jodie Foster interpreta a la abogada Nancy Hollander (derecha) en «The Mauritanian», papel por el que puede ganar su tercer Oscar.

Foster, por su parte añade: “La parte más difícil creo que es querer hacerlo bien. Queremos ser justos con todas las partes porque realmente creo que las historias más verdaderas son aquellas en las que no hay malos. En las que sólo hay seres humanos que se reúnen, tratando de hacer lo mejor que pueden, pero se guían por el miedo. Creo que hay una lección en esta historia. Y es que ese impulso, ese impulso del miedo es tan fuerte y, por desgracia, lo fue en la era de Guantánamo, y en la era del 11-S, que se apoderó de la psique estadounidense. Estábamos tomando decisiones, estábamos tomando decisiones de política exterior internacional por miedo en lugar de utilizar las leyes y las normas que conocíamos”.

Nancy Hollander comparte que la actuación de Jodie Foster es tan poderosa que se reconoce a sí misma en muchas de las escenas, “la forma en que Jodie usa sus manos, la forma en que se relaciona con Shailene, la forma en que se relaciona con Mohamedou. Hay momentos de calma, hay momentos de gritos, hay momentos divertidos y realmente me hace sentir como si se metiera dentro de mí, aunque Jodie me advirtió que no es una imitación. Ella aporta lo que aporta, y lo reconozco, pero realmente ha captado ese momento de todo lo que sucedió”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *