
La comedia estadounidense ‘Palm Springs’ fue presentada oficialmente en la edición de 2020 del Festival de Sundance, el prestigioso certamen de cine indie que se celebra anualmente en Utah, Estados Unidos. Desde este entonces, la película ha seguido una trayectoria llena de reconocimientos y buenas críticas. Prueba de esto, es que ‘Palm Springs’ está dentro de la lista de las 10 películas mejor reseñadas desde el año pasado según Metacritic. Además, se ha alzado con el premio a Mejor Comedia en los Critic’s Choice Awards (premio de la Crítica Cinematográfica) y, después de estar nominada en los Globos de Oro, su nombre resuena también en la nominaciones a los Oscars.
La premisa de la que parte ‘Palm Springs’ no es estrictamente novedosa, ya que lo de vivir atrapado en el tiempo, en el mismo día una y otra vez, ya lo hacía Bill Murray en ‘El día de la marmota’. Ahora bien, aunque historias de bucles temporales haya habido unas cuantas a lo largo de la historia del cine – ‘La jetée’ (1962), ‘El efecto mariposa’ (2004) o ‘Looper’ (2012) – lo cierto es que ‘Palm Springs’ ofrece algo diferente gracias a su frescura y su tono desenfadado. Y los responsables de esto son Max Barbakow y Andy Siara, director y guionista de la película respetivamente. Ambos fueron compañeros mientras estudiaban en el American Film Institute y fue en este contexto en el que concibieron la idea del filme, que se haría realidad años más tarde.
Con ‘Palm Springs’, el tándem Barbakow y Siara parece haber funcionado a la perfección, ya que juntos han definido y contado de manera amena esta historia de bucles espacio temporales pensada para hacer reír, pero tras la que se esconde una gran reflexión vital que no deja indiferente al espectador.

La magia que la película transmite se consigue, en gran parte, gracias a los personajes protagonistas: Nyles, un joven desenfadado al que todo parece importarle más bien poco y se limita a sobrevivir; y Sarah, una joven a la que le cuesta vivir con su pasado y quien tiene a su familia, y sobre todo a ella misma, en su contra. El cómico estadounidense Andy Samberg, conocido por sus colaboraciones en el programa Saturday Night Live, por la serie ‘Brooklyn 99’ y por otras producciones como ‘Popstar: Never Stop Never Stopping’, da vida a Nyles. Samberg vuelve a demostrar en este filme el don que tiene para la comedia, en un papel que parece escrito para él y en el que se le ve cómodo, lo que ayuda a ofrecer al espectador una sensación de naturalidad y cotidianeidad dentro de un mundo aparentemente nada normal.
Sarah es interpretada por Cristin Milloti, actriz y cantante estadounidense que se dio a conocer en Broadway y que ha pasado también por la televisión, actuando en series como ‘Cómo conocí a vuestra madre’ o ‘A to Z’. Milloti interpreta a un personaje expresivo, de carácter fuerte y con el que resulta muy fácil empatizar. La combinación de estos dos actores es un punto clave en la película ya que, en un mundo que se desvanece continuamente, su complicidad dentro de la pantalla parece ser lo único estable.
‘Palm Springs’ podría definirse como una comedia romántica fuera de lo común, que huye de las grandes declaraciones de amor y de ese mensaje de las comedias románticas de tener que entregar tu vida a tu pareja (en este caso, casi literalmente). Si algo define la cinta es también el ingenio con el que se ha realizado, que se refleja tanto en los chistes y golpes cómicos presentes en todo el filme, como también en un montaje rápido que aporta gran ritmo narrativo. Este ingenio convierte a ‘Palm Spring’ en una película amena, fácil de disfrutar e ideal para los que buscan historias renovadas con un importante toque de originalidad.