Sound of Metal‘ narra la historia de Rubén Stone (Riz Ahmed), un baterista metal que, junto a su novia, la francesa Lou (Olivia Cooker), forman un dúo musical que trata de ganarse la vida de tournée viajando en furgoneta por Estados Unidos. Una agenda planeada y muchos kilómetros por delante esperan a esta joven pareja que trata de construir un futuro dejando atrás sus respectivos pasados traumáticos. Sin embargo, de la noche a la mañana, sus sueños se ven interrumpidos cuando Rubén experimenta una cofosis o sordera total, repentina, que le impide escuchar y, lo más importante para él, seguir el ritmo de la música con su batería. A Rubén se le cae el mundo encima. La operación para un implante coclear supera sus capacidades económicas y, por otra parte, tiene que lidiar con el temor de Lou, que recaiga de nuevo en su adicción a las drogas. A partir de este momento, Rubén tendrá que afrontar su destino, separarse de su entorno, pasar un tiempo en una casa de rehabilitación para adictos sordos, y enfrentarse al dilema de aceptar su nueva condición o tratar de reunir el dinero para operarse.

Escrita por los hermanos Abraham y Darius Marder, éste último encargado también de dirigir la película, ‘Sound of Metal’ aborda las distintas etapas del duelo (negación, ira, negociación, depresión y aceptación), descritas por la reconocida psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross, cuando una persona se enfrenta a un momento vital trágico. Durante este proceso, Rubén contará con la ayuda de Joe (Paul Raci), el responsable del centro y alcohólico rehabilitado que perdió la audición en la guerra de Vietnam, Diane (Lauren Ridloff), una maestra infantil para niños con disfunción auditiva y el grupo de personas que conviven en la casa, para adaptarse a los condicionantes de su enfermedad. Sin embargo, en su fuero interno nuestro protagonista aún mantendrá la necesidad de retomar esa vida interrumpida. Una vida que parecía verse recuperada después de superar los obstáculos de la adicción, pero que de nuevo había sido truncada por algo de lo que Rubén esta vez no era responsable.

Sound of Metal, dirigida por Darius Marder
Riz Ahmed en una escena de «Sound of Metal», dirigida por Darius Marder.

Invita al optimismo que una película como ‘Sound of Metal‘, al igual que ‘Nomadland‘, se encuentre en los próximos premios Oscar porque da a entender que la Academia de Hollywood ha aceptado, por fin, romper con ese monopolio de superproducciones a los que nos tenía acostumbrados para dar cabida a cintas que sólo parecían tener un lugar en festivales de cine.

La ópera prima de los hermanos Marder cuenta con seis nominaciones: mejor película, actor principal (Riz Ahmed), actor de reparto (Paul Raci), guion original, montaje y sonido. No lo tendrá fácil este año. A pesar del retraso en la producción y estreno de películas a causa de la pandemia por COVID-19, la competencia viene pisando fuerte. Pero el hecho de reconocer su trabajo con la presencia en la alfombra roja más famosa, demuestra que el ruido mediático que acompaña a estos premios también puede convertirse en música para toda clase de oídos, incluidos los de personajes como Rubén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *