Año 2001. Richard Kelly estrena su película ‘Donnie Darko‘ con la idea de ofrecer al público algo diferente. Estamos ante una película de ciencia ficción muy ligada a temas complejos como los viajes en el tiempo o la física cuántica.

A pesar de contar con un guion realmente elaborado y con la participación de intérpretes como Jake Gyllenhaal, Drew Barrymore o Patrick Swayze el filme no logra despertar el interés de las distribuidoras. El público, en cambio, queda deslumbrado por una propuesta tan sorprendente. Automáticamente, tal y como ocurre con otras muchas producciones, ‘Donnie Darko’ logra convertirse en una película de culto, amada aún en la actualidad por los seguidores de este género.

Han pasado ya veinte años desde su estreno, pero la cinta de Richard Kelly sigue siendo tan disfrutable como entonces. Es por ello que para celebrarlo queremos traerte algunas curiosidades acerca de esta producción tan compleja como fascinante.

Jake Gyllenhaal en Donnie Darko (2001), dirigida por Richard Kelly
Un joven Jake Gyllenhaal en «Donnie Darko» dirigida en 2001 por Richard Kelly.

Mark Wahlberg pudo protagonizar el filme

A día de hoy es realmente difícil imaginar a otro que no sea Jake Gyllenhaal en el papel de Donnie Darko. No obstante, otros intérpretes como Mark Wahlberg mostraron verdadero interés en interpretar a este personaje. Entre otras opciones estaban también Jason Schawartzman y Vince Vaughn, quien rechazó esta oportunidad debido a que con la edad que tenía entonces (31 años) le era complicado interpretar a un adolescente.

El apoyo de Drew Barrymore

Al ser una película de corte independiente sus posibilidades de éxito eran escasas. A pesar de ello había varias personas involucradas que creían plenamente en el proyecto. Una de ellas fue Drew Barrymore, quien además de ayudar a financiarlo logró que, con el apoyo de su productora, ‘Donnie Darko’ llegase a los cines.

La aparición de Seth Rogen

¿Quién no conoce a día de hoy al actor y humorista Seth Rogen? Algo que muy pocos saben es que su trabajo en ‘Donnie Darko’ fue también su primera aparición en un largometraje. Recordemos que el entonces joven actor acababa de darse a conocer gracias a la serie Freaks and geeks, un drama adolescente en el que el actor compartió escenas con James Franco, Linda Cardellini o Jason Segel.

Seth Rogen en Donnie Darko (2001), dirigida por Richard Kelly
Seth Rogen (derecha) en una escena de «Donnie Darko».

Donnie Darko está repleta de conejos

Si bien es cierto que a lo largo de la cinta nos encontramos con un inquietante ser disfrazado de conejo este no es el único roedor que veremos. Y es que en infinidad de escenas aparecen diferentes conejos una y otra vez. Tenemos al peluche de Elizabeth; a la calabaza de Halloween tallada por Donnie o incluso la canción The Killing Moon, de Echo and the Bunnymen.

Secuela de Donnie Darko

Sí, sí, lo has leído bien. Existe una secuela de ‘Donnie Darko’ titulada ‘S. Darko: A Donnie Darko Tale’. Dicho filme relata la historia de Samantha, la hermana de Donnie. Sin embargo el proyecto no contó ni con Richard Kelly ni con Jake Gyllenhaal. Además, esta producción fue un auténtico fracaso, llevando directamente la película al olvido.

The Evil Dead

En la escena en la que Donnie y Gretchen van al cine la idea principal era que vieran la película ‘Caníbales Humanoides Ululantes Demoníacos’ de Douglas Cheek. No obstante, les fue completamente imposible hacerse con los derechos de la misma. A pesar de este suceso, el director Sam Raimi se ofreció gustosamente a cederles los de ‘The Evil Dead‘.

Como ves, a pesar del paso del tiempo ‘Donnie Darko’ sigue sorprendiendo a los espectadores que buscan disfrutar de la ciencia ficción. Y es que gracias a su complejo guion, a su ambientación y a sus ya icónicos personajes la cinta ha logrado convertirse en una obra indispensable para los amantes del género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *