Expediente Warren: Obligado por el demonio‘ cuenta una escalofriante historia de terror, asesinatos y maldad que conmocionó incluso a Ed y Lorraine Warren, los verdaderos investigadores paranormales con más experiencia en este campo. Uno de los casos más sensacionales de sus archivos, que empieza con la lucha por el alma de un niño y que después les arrastra más allá de cualquier cosa que hubieran visto antes. Es la primera vez en la historia de Estados Unidos en la que un sospechoso de asesinato utiliza la posesión demoníaca como defensa.

Vera Farmiga y Patrick Wilson regresan para protagonizar a Lorraine y Ed Warren, bajo la dirección de Michael Chaves (‘La Llorona‘). ‘Expediente Warren: Obligado por el demonio’ es la séptima película del universo «Expediente Warren», la franquicia de terror más grande de la historia, que ha recaudado más de 1.800 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo, y que incluye las dos primeras películas de «Expediente Warren», así como ‘Annabelle y ‘Annabelle: Creation’, ‘La monja’ y ‘Annabelle vuelve a casa’.

Equilibrando la realidad con el drama

‘Expediente Warren: Obligado por el demonio’ se enfrentó a dos grandes desafíos durante el desarrollo de la película: conseguir que el Universo “Expediente Warren” fuera original y fresco y equilibrar la realidad con el drama. “Queríamos conservar esos elementos de las películas anteriores que tanto gustan a la gente”, dice el guionista David Leslie Johnson-McGoldrick, que también trabajó en la historia con Wan, “pero no queríamos volver a darles exactamente lo mismo”.

Wan sabía antes de empezar que quería que este nuevo «Expediente Warren» fuera un misterio centrando en las habilidades clarividentes de Lorraine. Inspirándose en películas como ‘Los ojos de Laura Mars’ de John Carpenter y ‘La zona muerta’ de David Cronenberg, buscaron un caso en el que Lorraine pudiera brillar como detective paranormal, donde su talento fuera parte integral de la historia de una manera nunca vista, utilizando sus visiones paranormales como elementos puntuales de la trama en lugar de elementos puntuales de terror.

Expediente Warren: Obligado por el demonio
Ed y Lorraine Warren deberán afrontar un nuevo caso en «Expediente Warren: Obligado por el demonio».

Es un hecho conocido que la verdadera Lorraine Warren asesoró a la policía sobre numerosos casos. Wan y Johnson-McGoldrick tuvieron en cuenta esos casos pero no pudieron elegir uno que quisieran adaptar. Sin embargo, lo que le sucedió a Arne Johnson después del exorcismo final de David Glatzel tenía visos de ser un gran trampolín para una nueva historia. Hubo un elemento poco conocido del caso en el que los Glatzel creyeron que alguien les había echado una maldición. Nadie pudo llegar al fondo de esa sospecha, y parecía el ángulo perfecto de la vida real de un expediente desde el cual iniciar una investigación. Pero el hecho de que las inquietudes de los Glatzel no se resolvieran nunca significaba que había que construir la trama. Aunque las películas de “Expediente Warren” siempre se han tomado ciertas licencias dramáticas para hacer avanzar la historia, el caso de esta película era diferente. Wan y Johnson-McGoldrick necesitaban encontrar una idea que fuera interesante a la vez que creíble.

“Decidimos entretejer la realidad con una especie de historia compuesta”, explica el guionista Johnson-McGoldrick, “que toma numerosos sucesos de la vida real que tuvieron lugar en diferentes situaciones y los combina en una sola historia. Entramos en un lugar más ficticio en el Acto II donde estamos resolviendo el misterio, pero todavía estamos aprovechando las interacciones reales que Lorraine tuvo con la policía”.

Una vez que decidió esto, lo siguiente que debía hacer era averiguar cómo empezar. El caso ‘Obligado por el demonio’, también conocido como el caso ‘Asesinato demoníaco de Brookfield’, tiene dos partes distintas: el tormento y posesión de David Glatzel, que ha sido el foco de mayor interés en el pasado y por el cual recurrieron a Ed y Lorraine Warren para que intervinieran, y el posterior tormento y posesión de Arne Cheyenne Johnson, que desafió al demonio de David durante su último exorcismo mientras Ed le advierte que no se dirija a él directamente. Meses después, Johnson mató a su amigo y casero durante una posesión demoníaca, como él lo denominó. En el juicio que se celebró posteriormente, con el apoyo de los Warren, la defensa de Arne afirmó que no era culpable debido a la posesión demoníaca, citando dos incidentes en Inglaterra donde la posesión demoníaca fue aceptada por los tribunales como defensa legítima. Fue la primera vez en la historia de los Estados Unidos en la que alguien intentaba aducir posesión demoníaca como defensa. Fue rechazada por el juez. Esta fue la parte de la historia que interesó a Wan y a Johnson-McGoldrick.

Cambiar el enfoque de David a Arne era un requisito previo, pero relativamente fácil. “Decidimos empezar con lo que normalmente sería la conclusión de una película de ‘Expediente Warren’”, cuenta Johnson-McGoldrick, “es decir que la versión de esta historia de la casa encantada ya ha tenido lugar fuera de la pantalla. De esa forma podemos centrarnos directamente en el exorcismo porque ya hemos visto esa película antes, y eso nos permite comenzar la historia de Arne de forma inmediata. Pasamos muy rápidamente al incidente que desencadena todo, es decir el momento en que Arne desafía al demonio”.

Escena de «Expediente Warren: Obligado por el demonio», dirigida por Michael Chaves.

Para contar la historia de Arne de manera convincente, el guionista Johnson-McGoldrick se embarcó en una investigación con múltiples frentes. El caso de ‘Obligado por el demonio’ fue una noticia nacional en Estados Unidos. Fue un caso espectacular del que habló todo el mundo en ese  momento. Johnson-McGoldrick consiguió artículos de números antiguos de las revistas Newsweek y Time así como de periódicos locales y regionales que informaban sobre el caso todos los días. Esos documentos locales se volvieron aún más importantes cuando el guionista descubrió que las transcripciones judiciales originales se habían perdido o destruido, porque revelaban quién estaba en la sala del tribunal y qué testimonio se dio durante el juicio. Una vez que supo lo suficiente del caso, Johnson-McGoldrick decidió que era hora de ir a la fuente.

“Entrevisté a Arne Johnson y también a Debbie Glatzel”, revela Johnson-McGoldrick. “Vinieron juntos. Siempre es mejor así. Por un lado, conoces los detalles de lo que sucedió, pero también empiezas a tener una idea de quiénes son estas personas. Eso es importante, porque cuando tienes que ficcionalizar ciertos elementos para hacer una película, quieres que refleje lo que sintieron ellos”. Cambiar la dinámica de poder en la relación entre Ed y Lorraine era algo que el equipo creativo quería hacer para cambiar las cosas y fue otro elemento que Johnson-McGoldrick tuvo que descubrir. Tenía que haber una manera de conseguirlo fuera del matrimonio.

“En el video del exorcismo real de Theriault”se puede escuchar a Lorraine preguntando a Ed si se encuentra bien porque no tiene buen aspecto. Poco después, sufrió un infarto. Un acontecimiento que sale en la película. Aunque el ataque al corazón de Ed no ocurrió durante el exorcismo de Glatzel, se basa en la realidad.

En las películas anteriores del Universo de “Expediente Warren”, Ed siempre es el tipo que arregla el coche o el fregadero; es un hombre práctico y muy activo. Sufrir un infarto le obliga a cuidarse y dejar que Lorraine tome la iniciativa, lo que no es fácil para él. “La escena en la que ella va debajo de la casa en lugar de él”, dice Johnson-McGoldrick, “le resulta muy difícil a él porque tiene que quedarse fuera y ver cómo actúa Lorraine”.

En la casa encantada, Ed y Lorraine siempre han sido la autoridad. Les llaman para que ayuden gracias a su experiencia. No tienen que demostrar su valía a la gente. En ‘Expediente Warren: Obligado por el demonio‘, es diferente, porque Ed y Lorraine deben intentar convencer a los escépticos no religiosos de los tribunales y a la policía para que colaboren con ellos para ayudar a Arne. Se las arreglan para ganarse a la abogada defensora de Arne llevándola a la sala de artefactos. Sin embargo, el sargento detective Clay es otro cantar. No es una persona real, pero representa a la policía a la que recurrió la verdadera Lorraine Warren. Hemos tomado elementos de otros casos y los hemos reunido en este personaje. Es un escéptico al que tiene que demostrar su valía.

Fuente: Warner Bros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *