
La Mostra FIRE 2021 se aproxima al cierre en una edición híbrida que permite a los espectadores seguir disfrutando de su programación online y presencial (en el Instituto Francés de Barcelona) hasta el próximo domingo. El festival dedicado al cine de temática LGTBI, que ha contado con invitados de excepción como el polifacético Bob Pop o la actriz Candela Peña, vuelve a ejercer este año de antesala cultural de las celebraciones del Orgullo que tendrán lugar en las próximas semanas en España y en todo el mundo.
Os contamos a continuación las últimas películas que hemos podido ver, varias de ellas aún disponibles en la plataforma Filmin.
Sublet (Israel). Dir. Eytan Fox
El israelí Eytan Fox es uno de los directores contemporáneos que más ha explorado el romance homosexual en el cine reciente. El realizador de las emblemáticas ‘Yossi y Jagger’ y ‘Caminar sobre las aguas’, ha ido dejando a un lado en su filmografía los apuntes de cine social y político, para centrarse en títulos más joviales y lúdicos, no exentos eso sí de matices psicológicos que enriquecen a los personajes al presentarlos ante conflictos de cierto calado.
En su última película ‘Sublet’, nos presenta a dos personajes que en principio tienen escasos puntos en común: un periodista del New York Times que viaja a Tel Aviv en busca de material para cubrir su columna de viajes, y un joven cineasta israelí que es propietario de la vivienda en la que se alojará el primero. El descaro del joven local choca con los principios y formas un tanto conservadoras del visitante, casado e inmerso con su pareja en la búsqueda de un vientre de alquiler. De la distancia inicial, pasarán sin embargo a una extraña complicidad a partir de un inesperado encuentro sexual que desencadenará en ambos ciertos instintos que parecían desconocer.
La película tiene un inicio rutinario y se detiene en exceso en lugares comunes de cierto cine sobre los encuentros de inesperadas consecuencias en países extranjeros. Sin embargo, a partir de una decisiva escena que trae al apartamento a un invitado ocasional, la película ofrece un sugerente cambio de roles en los personajes principales, que adoptarán una versión de ellos mismos que permanecía oculta. El desenlace es tierno y emotivo, y deja en el aire el sabor agridulce de un inolvidable ‘breve encuentro’.
Lola (Bélgica). Dir. Laurent Micheli
Este contundente drama paterno-filial belga es una de las propuestas más sólidas de entre las presentadas en la programación del festival barcelonés. El excelente actor francés Benoît Magimel (‘La pianista’, ‘Pequeñas mentiras sin importancia’) interpreta al padre de Lola, una joven transexual de 18 años obligada a restablecer la complicada relación con su padre cuando su madre fallece y se ven inmersos en un viaje conjunto para llevar las cenizas al lugar donde ella deseaba.
Mya Bollaers da una extraordinaria réplica a Magimel y llena de fuerza y dignidad a la heroína de esta historia que, más allá de la reivindicación identitaria, maneja las claves y tiempos del melodrama con gran destreza para acabar convirtiendo este tortuoso trayecto hacia el mar en un contundente canto a la reconciliación y el entendimiento mutuo. Paralelamente a su proyección en la Mostra Fire 2021, la película se estrena en un número reducido de salas comerciales en España este fin de semana.
The Man with the Answers (Chipre). Dir. Stelios Kammitsis
Dos jóvenes de distintas nacionalidades (alemán y griego) se encuentran el sur de Italia y emprenden juntos un viaje en coche hasta la región de Baviera con distintas paradas en parajes idílicos. Estamos ante una clásica road movie en la que los protagonistas irán desvelando sus secretos, y compartirán momentos de intimidad mientras aprenden a combatir sus fantasmas y despojarse de las cargas que arrastran.
El director Stelios Kammitsis, que tuvo el privilegio de ejercer de asistente de dirección del maestro griego Theo Angelopoulos, explota los arquetipos del subgénero con habilidad y se aprovecha de la indudable química de su pareja protagonista para crear momentos de intimidad realmente sugerentes. El paisaje y la música son dos secundarios de lujo en esta agradable travesía por las dudas emocionales y los miedos de unos veinteañeros que superan sus diferencias iniciales para entregarse a una pasional incertidumbre.
Beyto (Suiza). Dir. Gitta Gsell
Una temática especialmente presente en la Mostra Fire 2021 es la difícil asunción de la homosexualidad en determinadas culturas con gran arraigo religioso y tradicional. En ‘Beyto’ es un joven turco afincado en Suiza el que se deja seducir por su entrenador de natación, mientras sus padres se empeñan en casarlo cuanto antes con una joven de una familia cercana.
En ‘Beyto’ las dudas no están en la de mente de un protagonista con una perspectiva muy clara de lo que quiere, sino en un entorno familiar que se niega a aceptar los deseos de su hijo, condenándolo irremediablemente a la infelicidad. La película ofrece una perspectiva distinta de los matrimonios concertados y tiene la altura moral de pararse a explorar también el dolor del tercer vértice del triángulo emocional: una mujer obligada a casarse con un hombre que no la desea. Buenos actores, aunque pocas sorpresas en un filme que interesa pero al que quizá le falta un punto de arrebato.