
La Mostra Fire 2021!! se clausuraba ayer en Barcelona con el anuncio del palmarés y tras una jornada de clausura con sesión DJ incluida en la sede principal del certamen, el Instituto Francés. El festival se consolida un año más como un evento necesario, confeccionado con buen criterio y atento a las actividades paralelas, como la exposición que celebra los 25 años del Fire y que podrá visitarse hasta final de mes. Ya en julio, y como broche final, parte de la programación se trasladará a las localidades de Mataró y Santa Coloma de Gramenet.
Os contamos a continuación las últimas películas que hemos podido ver este año.
Cicada (USA). Dir. Matthew Fifer, Kieran Mulcare
Sobre el peliagudo tema de los abusos gira este emocionante ejercicio de desnudez emocional que Matthew Fifer ha construido utilizando sus propias vivencias en una suerte de exorcismo personal cargado de lirismo y sensibilidad. ‘Cicada‘ cuenta el romance entre dos jóvenes en situaciones emocionales complicadas: uno de ellos lidiando con problemas psicológicos desde un traumático episodio de infancia, y el otro aún en el armario mientras intenta aceptar su doble condición de vulnerabilidad social como afroamericano homosexual.
La película es estimulante narrativamente, pues a medida que la relación entre ambos personajes avanza con sus vaivenes emocionales, se produce en paralelo un trayecto para ambos hacia un pasado que los atormenta. Es un interesante estudio, juguetón en el montaje y en lo visual, sobre cómo la complicidad emocional entre dos personas puede ayudar a reconstruir los pedazos rotos de uno mismo, y afrontar con más fuerza las cargas que nos asolan.
Tengo miedo, torero (Chile). Dir. Rodrigo Sepúlveda
Una intervención policial en un club nocturno durante la dictadura de Pinochet, provoca el inesperado encuentro entre una travesti de mediana edad que se hace llamar ‘La Loca del frente’ (Alfredo Castro) y un guerrillero mexicano (Leonardo Ortizgris) que planea un ataque contra el régimen chileno. Estos dos parias, solitarios y taciturnos, forjan una relación entre el afecto y el interés mutuo, digna de los boleros que ‘La Loca’ escucha con devoción.
La película de Sepúlveda está basada en una obra de Pedro Lemebel, escritor y periodista chileno, conocido por su activismo comunista y por ser todo un referente de la literatura LGTB hispanoamericana. ‘Tengo miedo, torero‘ funciona como crónica a pie de calle de un tiempo convulso y como romance imposible y crepuscular entre dos seres tan distintos como de algún modo conectados por la rebeldía y el dolor. Alfredo Castro (‘El club’, ‘Desde allá‘) está más allá del elogio entregando una interpretación arriesgada y conmovedora.
Suk Suk (Hong Kong). Dir. Ray Yeung
Aunque en la programación del Fire 2021!! abundan los romances juveniles y las historias sobre el despertar sexual, también encuentran su lugar en la parrilla películas como ‘Suk Suk‘, que narra con sensibilidad la historia de amor tardío entre dos hombres cercanos a los 70: un taxista, padre de familia que decide a su avanzada edad dejar de reprimir su sexualidad, y un jubilado divorciado de su mujer, que es además un ferviente cristiano.
Ray Yeung narra con pausada precisión el tardío despertar amoroso de dos personajes que han renunciado a ser ellos mismos por el miedo a los prejuicios y sobre todo a perder a sus familias, y es valiente al mostrarlos sin tapujos en escenas íntimas. Se detiene en detalle Yeung en el retrato familiar, y también en el de una pequeña comunidad de sexagenarios que luchan por la aprobación de un proyecto de residencia de ancianos exclusiva para personas homosexuales. Una necesaria mirada a una realidad que a menudo se olvida incluso entre el activismo.
The Obituary of Tunde Johnson (USA). Dir. Ali LeRoi
Tunde Johnson es un joven de origen nigeriano, que vive en un barrio acomodado y afronta los problemas habituales de su edad: las adicciones, los primeros amores y el inevitable choque con sus padres. Cuando al fin se decide a salir del armario, tras una charla con su mejor amiga del instituto, es asesinado a tiros por un policía que detiene su coche para realizar un control rutinario. El joven, sin embargo, despertará para revivir el mismo día como si todo hubiera sido una pesadilla.
Steven Silver (‘Por 13 razones’) protagoniza esta curiosa combinación de drama social y cine fantástico, que utiliza el bucle temporal en el que queda atrapado el personaje central como metáfora sobre la imposibilidad de escapar a fenómenos tan enquistados en la sociedad norteamericana como el racismo o la homofobia. Ali LeRoi (creador de la popular serie ‘Todo el mundo odia a Chris‘) apunta hacia temas candentes y no se deja distraer por el elemento fantástico, manteniendo en todo momento el foco en lo que quiere denunciar.
Y a continuación, el palmarés de la Mostra Fire 2021, que atribuye tres premios honorarios otorgados por los organizadores del festival y tres premios que concede el público:
- Mejor largometraje de ficción: Love, Spells and All That (Turquía) de Ümit Ünal.
- Mejor largometraje documental: Ahead of the Curve (USA) de Jen Rainin y Rivkah Beth Medow.
- Mejor cortometraje: Sisters (Eslovenia) de Katarina Rešek – Kukla.
- Premio del Público a la mejor película: Suk Suk (Hong Kong) de Ray Yeung.
- Premio del Público al mejor documental: Sedimentos (España) de Adrián Silvestre.
- Premio del Público al mejor cortometraje: God’s Daughter Dances (Corea del Sur) de Byun Sung-bin.
Podéis consultar más información en la página oficial de FIRE!!, la Mostra Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona. Hasta la próxima edición.