Por muy rápido que sea, nadie puede dejar atrás el pasado, y menos con los coches de ‘Fast & Furious 9‘, que vuelven a darse cita en la última entrega de la saga Fast & Furious tras veinte años de vida. Dom Toretto (Von Diesel) lleva una vida tranquila y discreta con Letty y el hijo de ambos, el pequeño Brian, pero saben que el peligro acecha constantemente a la vuelta de la esquina. Esta vez, la amenaza obligará a Dom a enfrentarse a los pecados del pasado si quiere salvar a los que más quiere. Su equipo de siempre se le une para detener un plan que destruirá al mundo ideado por el asesino más hábil y el mejor conductor de élite que jamás se ha cruzado en su camino, y ese hombre no es otro que Jakob, el hermano olvidado de Dom, al que da vida John Cena.

El cineasta Justin Lin toma los mandos de ‘Fast & Furious 9’ después de haber dirigido la tercera, cuarta, quinta y sexta entregas convirtiéndolas en un éxito mundial. La acción recorre el planeta a toda velocidad, desde Londres a Tokio, desde Centroamérica a Edimburgo, y desde un búnker secreto en Azerbaiyán hasta las populosas calles de Tiflis. Por el camino reaparecerán viejos amigos, surgirán antiguos enemigos, la historia se reescribirá y el verdadero significado de la palabra “familia” se pondrá a prueba como nunca antes.

Los coches en ‘Fast & Furious 9

Los vehículos sorprendentes forman parte intrínseca de la saga Fast & Furious. Desde el momento en que Dom Toretto y Brian O’Conner se colocaron en la línea de salida en ‘The Fast and the Furious: A todo gas’, sentados al volante de un clásico estadounidense y un coche importado tuneado, la película tocó una cuerda en sus seguidores y quedó unida para siempre a la cultura del motor.

Han transcurrido veinte años desde entonces. Ahora, Dom es un padre de familia que lleva una vida apacible en una granja de California con Letty y su hijito Brian, pero sigue prefiriendo los clásicos nacionales y tiene unos cuantos Dodge Charger nada desdeñables en su garaje. Los vehículos veloces son parte de Dominic Toretto y de todos los personajes de la franquicia.

Las dos últimas entregas de la saga se rodaron con diversas unidades trabajando en continentes diferentes, pero para el departamento de vehículos de ‘Fast & Furious 9’ esto representa una tarea hercúlea: encontrar y preparar docenas y docenas de vehículos en los que pueda instalarse una cámara. Desde los modelos más exóticos, pasando por los clásicos estadounidenses y las importaciones japonesas, los vehículos militares y todoterreno, hasta los coches de encargo y otros equipados para el equipo de efectos especiales, los productores y el director confiaron plenamente en el equipo que siempre ha acompañado cada entrega de la saga Fast & Furious.

Un elemento de importancia en la persecución del tercer acto es el monstruoso Armadillo, un vehículo de tres secciones de 4,5 metros de altura y 25 toneladas de peso. Dennis McCarthy, trabajando de cerca con el diseñador de producción Jan Roelfs, volvió a enfrentarse a un reto imposible, la construcción de un vehículo que cumpliera con los requisitos creativos del guion y, a la vez, con los requisitos de velocidad en las estrechas y sinuosas calles de Tiflis. El supervisor y su equipo tardaron cuatro meses en resolver los problemas mecánicos, eléctricos y de fabricación para completar dos versiones del Armadillo y tenerlas listas a tiempo para el rodaje en Tiflis.

Primero tuve que entender cómo conseguirlo, y eso significa empezar por el principio, la base del vehículo. ¿Dónde puedo encontrar las piezas, de qué otros vehículos? Luego entra en juego la funcionalidad. ¿Qué recorrido debe hacer y qué se espera de él delante de la cámara? La tercera pregunta es cómo vamos a llevarlo de un lugar a otro, ¿será fácil transportarlo? Es lo primero que me vino a la mente. Pero ha valido la pena. El Armadillo hizo mucho más de lo que esperábamos. Da la impresión de ser imparable, y de eso se trataba. No hay nada tan grande ni tan resistente como él en la carretera y sigue su camino, pase lo que pase. Es como Hulk con ruedas”.

Los coches en Fast & Furious 9
“El Armadillo» es la madre de todos los camiones. Se trata del vehículo de mayor tamaño que se haya visto en la pantalla.

Tres millones de euros en coches en una sola escena

Alex King tuvo que hacerse con docenas de coches exóticos para la Fiesta Tuner de Otto, así como para la fiesta exclusiva en la que se cuela Queenie. Para esta última, rodada en la calle delante de la lujosa joyería Boodles en la zona de Mayfair, el equipo de King se inclinó por un Noble M600, un Bugatti Veyron, un Bentley Continental GT, un Rolls Royce Wraith, un Aston Martin Rapide, un Morgan Aero y un Mercedes SLT McLaren. O si prefieren, aparecieron casi tres millones de euros en el decorado en forma de supercoches para una sola escena.

Quads todoterreno, motos, camiones militares, coches clásicos estadounidenses y vehículos de gama alta fueron esenciales para la acción que imaginó Justin Lin. Nada personifica tanto a los personajes en ‘Fast & Furious 9‘ como el vehículo que conducen. Basta con ver el coche para saber a qué personaje corresponde.  “Con el paso de los años, los coches del reparto se han desarrollado para cada personaje y se han convertido en parte de lo que son”, explica el supervisor. “Mi objetivo, en cada nueva entrega, es ‘sincronizar’ los coches con el reparto. El público debe saber inmediatamente qué coche corresponde a qué personaje”.

Dom siempre será fiel a Dodge, y entre los coches de ‘Fast & Furious 9’ presume de una envidiable colección, entre la que hay un 1327 Charger original modificado, a salvo en el garaje del hogar de los Toretto, al que hace compañía un elegante Charger Tantrum 1970, un Charger SRT Hellcat 2020 de chasis ancho que recorrerá la jungla de América Central a todo gas y un Mid-Engine Charger que hará temblar las calles de Edimburgo y de Tiflis.

“El coche que conduce Dom en el tercer acto, el Mid-Engine Charger, fue el primer modelo que me vino a la mente cuando leí el guion”, dice Dennis McCarthy. “Conseguir una nueva versión del coche favorito de Dom se hace más difícil con cada capítulo porque no nos queda mucho por inventar. Esta vez, el Charger de Dom tenía que ser espectacular, inesperado, icónico y, claro está, diferente de cualquier otro modelo anterior. Uniendo la megapotencia del motor del Dodge Hellcat, el emplazamiento del motor del Charger y una mezcla de vieja y nueva tecnología, el Mid-Engine Charger cumple con todos los requisitos”.

Los coches de Fast & Furious 9
Entre los coches de «Fast & Furious 9», Dom sigue fiel a Dodge

La pasión por la velocidad que habita en Letty se ve satisfecha conduciendo una Yamaha YZ250F, una Harley Davison Iron o un Chevy Nova de 1969. Tej consigue su objetivo al volante de un Jeep Gladiator de aspecto funcional, pero de avanzada tecnología. Roman, como siempre, se inclina por un Honda NSX, pero no le hace ascos a un vehículo mucho más imponente como es el Marauder, un 4×4 militar blindado que, para no perder las buenas costumbres, es el más inapropiado para la ocasión. Hans solo podía regresar a bordo de un elegante Toyota GR Supra naranja y negro equipado con turbo, un emotivo recuerdo del Mazda RX-7 del mismo color que conducía en A todo gas: Tokyo Race.

Y, por primera vez en la franquicia, entre los coches de ‘Fast & Furious 9’ se monta uno con motores a reacción. Tej y Roman descubren a Sean, Twinkie y Earl actuando como científicos locos mientras prueban un Pontiac Fiero 1984 ingeniosamente modificado. Puede decirse que el resultado es literalmente de otro mundo.

Justin Lin también había pensado en algo muy concreto para el coche de Jakob Toretto. Un Ford Mustang era la única opción para alguien que había recorrido las calles del este de Los Ángeles en carreras clandestinas. A pesar de la brecha existente entre los hermanos, Jakob es un Toretto de principio a fin, y la rivalidad entre el Dodge Charger y el Ford Mustang refleja la tensión entre Dom y Jakob. El hermano menor conduce un Ford Mustang 2016 de alto rendimiento modificado con un motor V8 de 640 caballos. No se puede pedir más potencia.

Fuente: Universal Pictures

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *