
Cuenta atrás para la celebración de la 74ª edición del Festival de Cannes. La gran espera por ver de nuevo en marcha a este prestigioso festival de cine internacional llega a su fin el próximo 6 de julio, día que comenzará el Festival de Cannes 2021. El año pasado el certamen cinematográfico por excelencia no se pudo celebrar debido al contexto sanitario, pero afortunadamente este 2021 podrá retomar su versión física en la ciudad que lo acoge desde 1946 y a la que debe su nombre. En esta ocasión, el certamen estará presidido por un director de gran prestigio, el estadounidense Spike Lee.
Cannes 2021 tendrá su base en la Croisette del 6 al 17 de julio y en estas 12 jornadas estivales el cine vivirá una celebración bien merecida y con grandes sorpresas cinematográficas entre la amplia lista de largometrajes seleccionados tanto en su Sección Oficial como en Una Cierta Mirada, así como fuera de competición, en Cannes Premières o en sus proyecciones de medianoche y especiales. En la web hemos querido hacer un repaso de las 10 películas del Festival de Cannes 2021 que consideramos que ningún cinéfilo debería perderse una vez se estrenen.
Anette | Leos Carax | Francia | SECCIÓN OFICIAL
Cannes 2021 abrirá con la nueva película de Leos Carax, ‘Anette’, lo que la convierte en una de las más esperadas de esta edición. No podemos olvidar la trayectoria del director francés y su especial vinculación con Cannes, ya que ha competido previamente por la Palma de Oro con sus películas ‘Pola X’ y ‘Holy Motors’.
Lo que a primera vista más llama la atención de esta película es que se trata de un musical que cuenta con dos actores reconocidos y con una amplia carrera a sus espaldas como protagonistas: Marion Cotillard y Adam Driver. La historia que nos cuenta el filme es la de un cómico que debe cuidar a su hija tras la muerte de la esposa y madre de la niña, que en vida fue una reputada cantante de ópera. Después de su inauguración en el festival, la película se estrenará comercialmente en Francia el 6 de julio. En España todavía no hay fecha oficial para poder acudir al cine a disfrutar de la nueva película de Carax que es, además, su primera película en inglés.
Bergman Island | Mia Hansen-Løve | Francia | SECCIÓN OFICIAL
Otra de las películas que ningún amante del cine se puede perder dentro de la sección oficial es ‘Bergman Island’, de la directora francesa Mia Hansen-Løve. La trama gira también en torno a una pareja, pero esta vez se trata de dos cineastas estadounidenses que se retiran a la isla de Fårö, conocida popularmente por ser la isla donde vivió el director de cine sueco Ingmar Bergman. La pareja se traslada a este lugar con el único objetivo de buscar inspiración para sus próximas películas, pero esto acabará convirtiéndose en un vaivén continuo de la realidad a la ficción que no dejará impasible al espectador. Esta es la séptima película de la joven directora francesa y, aunque todavía queda, se podrá disfrutar en los cines de nuestro país a partir del 22 de diciembre.
Memoria | Apichatpong Weerasethakul | Tailandia | SECCIÓN OFICIAL
También luchará por la Palma de Oro la película ‘Memoria’, del director de cine tailandés Apichatpong Weerasethakul. En el año 2010, el director tailandés ganó fama y renombre gracias al éxito internacional que obtuvo por la película ‘Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas’, que se alzó con la Palma de Oro en Cannes aquel año. Once años después trae ‘Memoria’, una coproducción mexicana y colombiana que narra la historia de una mujer escocesa que viaja a Colombia para visitar a su hermana enferma. Interpretada por la actriz Tilda Swinton, esta aventurera comenzará a experimentar alucinaciones auditivas que le harán comenzar un intenso viaje de autodescubrimiento. En palabras del director, ‘Memoria’ no se trata de una película política, sino más bien de la mirada de un extranjero a un mundo alejado del suyo propio.
Tout s’est bien passé | François Ozon | Francia | SECCIÓN OFICIAL
En 1998 el primer largometraje de François Ozon, ‘Sitcom’, fue presentado en la sección oficial de la Semana Internacional de la Crítica de Cannes. Veintitrés años después, su nueva película ‘Tout s’est bien passé’ se estrena en la sección oficial. La película es una adaptación de la novela homónima de Emmanuèle Bernheim, y narra la propia historia del escritor con su padre, quien le pidió ayudar a morir. El filme lo protagonizan Sophie Marceau, André Dussollier et Laëtitia Clément y está rodado en la región parisina. El público francés queda expectante por el estreno de la nueva película del director, quien ha llegado a ser considerado el Almodovar francés, por su estilo único e ingenioso. Su última película fue ‘Verano del 85’, y fue también una adaptación de una novela de Aidan Chambers. Su acogida por parte del público y la crítica fue generalmente positiva, aunque en términos económicos no consiguió rentabilizar su presupuesto inicial.
Onoda | Arthur Harari | Francia | UNA CIERTA MIRADA
En la sección ‘Una Cierta Mirada’ del Festival de Cannes, que busca dar a conocer un cine más original y normalmente de directores más desconocidos, destaca la película ‘Onoda, 10000 nuits dans la jungle’, que inaugura la categoría. Detrás del filme se encuentra el director francés Arthur Harari, y este es su segundo largometraje y el primero seleccionado en Cannes. La película es una coproducción internacional que cuenta la historia del soldado Onoda, que en el año 1944 llega a una isla de Filipinas para combatir la ofensiva estadounidense. La historia gira en torno al momento en el que Onoda no es consciente ni quiere aceptar que la guerra ha terminado, por lo que continúa en su guerra interna por la selva filipina. La película está completamente rodada en Asia y filmada en japonés, y se presentará en primicia mundial en Cannes 2021 para inaugurar ‘Una Cierta Mirada’.
Cow | Andrea Arnold | Reino Unido | CANNES PREMIERE
Tras haber conquistado al mundo seriéfilo con la serie ‘Big Little Lies’, la realizadora británica Andrea Arnold vuelve al largometraje con ‘Cow’, filme que se estrenará en Cannes Premiere. Esta película aporta una mirada distinta sobre las vacas y su realidad, y sobre lo que este animal aporta al conjunto de la sociedad. Aún queda por ver qué criticas recibirá la cinta en el festival, pero lo cierto es que Arnold lleva a sus espaldas una interesante trayectoria en Cannes: tres de sus largometrajes (‘Red Road, ‘Fish Tank’ y ‘American Honey’) han recibido el Premio del Jurado en anteriores ediciones del Festival de Cannes.
Red Rocket | Sean Baker | USA | SECCIÓN OFICIAL
Otra de las películas más esperadas de Cannes que se podrá ver en la Sección Oficial es ‘Red Rocket’, del cineasta estadounidense Sean Baker. El director realizó en 2017 la película ‘The florida project’, con la que obtuvo un gran reconocimiento. Ahora, ha vuelto a las pantallas con ‘Red Rocket’, una comedia ácida protagonizada por Bree Elrod y Suzanna Son. La historia narra la vida de Mikey Saber, un antiguo actor porno que, tras fracasar en la industria, decide volver a su pueblo natal de Texas, lugar donde se desarrollará toda la película.
Titane | Julia Ducournau | Francia | SECCIÓN OFICIAL
En 2016 se estrenó una de las películas más polémicas de los últimos años: ‘Crudo’. Detrás del filme estaba la directora y guionista francesa Julia Ducournau, cuyo filme dio mucho que hablar en su momento. El filme se exhibió en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes de aquel año y, cinco años después, la directora regresa a Cannes con una nueva película: ‘Titane’. Esta joven promesa del cine cumple diez años como directora (su primera película fue ‘Junior’) y lo celebra con el estreno de una nueva película dispuesta a no dejar indiferente a nadie. ‘Titane’ cuenta la historia de un niño que aparece en un aeropuerto tras llevar 10 años desaparecido. Con su vuelta a casa, una serie de misteriosos asesinatos empiezan a ocurrir en la región.
Where is Anne Frank | Ari Folman | Bélgica | SECCIÓN OFICIAL (FUERA DE CONCURSO)
Fuer de concurso de Cannes 2021 también se expondrán películas interesantes: por ejemplo, el filme ‘Where is Anne Frank’. Esta cinta de animación, dirigida por el cineasta israelí Ari Folman, es una coproducción entre Bélgica, Francia, Países Bajos y Luxemburgo, y sigue los pasos de Kitty, la amiga imaginaria de Anne Frank. Kitty se despertará en el futuro para embarcarse en la aventura de encontrar a su mejor amiga, Anne Frank, por el continente europeo. En este viaje, Kitty descubrirá el mundo moderno y el legado que su mejor amiga ha dejado en el mundo.
The Year Of The Everlasting Storm | USA | PROYECCIONES ESPECIALES
En proyecciones especiales, el Festival de Cannes nos ofrece una cinta dirigida por siete autores de todo el mundo y que es una carta de amor al poder del cine y a las personas que lo hacen posible. El tema principal sobre el que giran las siete historias es el momento actual en el que vivimos, la pandemia de la COVID-19, un momento sin precedentes que, sin ninguna duda, ha inspirado a los realizadores del filme. El estreno mundial tendrá lugar en el Festival de Cannes, y los directores y directoras que han participado en ‘The Year Of The Everlasting Storm’ son los siguientes: Jafar Panâhi, Anthony Chen, Malik Vitthal, Laura Poitras, Dominga Sotomayor, David Lowery y Apichatpong Weerasethakul.