Mediterráneo‘ es una batalla por la supervivencia, una lucha en la que cada vida cuenta, que nos trasladada al otoño de 2015 cuando dos socorristas, Oscar (Eduard Fernández) y Gerard (Dani Rovira), viajan hasta Lesbos (Grecia) impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren una realidad sobrecogedora: cada día miles de personas arriesgan sus vidas en el mar huyendo de conflictos armados sin que nadie ejerza labores de rescate. Junto a Esther (Anna Castillo) y Nico (Sergi López) crearán un equipo de salvamento con el que intentarán hacer frente a la situación e inevitablemente harán visible una realidad que afecta a toda Europa.

El 29 de octubre de 2015 más de 250 personas fueron rescatadas en el Mediterráneo en el mayor naufragio de nuestra época hasta ese momento. Sucedió en la isla de Lesbos (Grecia), situada a tan solo 14 kilómetros de Turquía. Este, no fue un hecho aislado sino la consecuencia de los varios conflictos armados que aún se desarrollan en la actualidad. ¿Quién estaba en esa costa tratando de ayudar cuando no había medios ni apoyo para realizar labores de salvamento? Dos socorristas de Badalona: Oscar Camps y Gerard Canals. Junto a otros miembros de su equipo, y sin pensarlo dos veces, lucharon para intentar poner a salvo a las familias y personas que lo necesitaban. Es el inicio de la ONG Open Arms que a día de hoy ha salvado a más de 60.000 personas en el mar. Esta historia necesitaba conocerse así que decidimos ponerla en marcha y compartirla con todos, afirman los productores.

«Hemos buscado la conexión intermediterránea implicando a actores y artistas de varios países. Hemos generado una simbiosis creativa que matiza ese espíritu de cooperación humana y sin banderas descrito en la película. Además, consideramos que era necesario trabajar con personas que hubiesen vivido la experiencia de la migración, el viaje y la llegada a las costas griegas. Por eso hemos trabajado con migrantes y refugiados para muchas de las escenas de la película».

Para su director, Marcel Barrena, ‘Mediterráneo‘ ha sido una película de enormes responsabilidades e infinitas emociones, antes, durante y después del rodaje. Hay historias e historias, y si te vas a dejar la piel, que sea para contar una historia como esta, una historia que emocione al gran público y que a la vez sea altavoz de los que no lo tienen

«Con este realismo queremos que el espectador sienta lo que están viendo y viviendo los personajes en un conflicto lleno de contradicciones y complejidades, de culturas y de idiomas distintos, y queremos que la historias llegue lo más lejos posible para que más gente la conozca. Hacerlo de manera que llegue lo más lejos posible entre el público. Ni la película ni yo tenemos respuestas para acabar con lo que ocurre en el Mediterráneo, pero sí podemos servir de altavoz para que nadie olvide lo que pasa en nuestras costas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *