
Puede parecer obvio, pero la música juega un papel esencial en la historia de ‘West Side Story‘. El orden de las escenas musicales ayuda a mantener el ritmo de la historia así como para crear y liberar tensión. La película de 1961, dirigida por Robert Wise y Jerome Robbinsestá, está tan arraigada en nuestra cultura popular que el ritmo de las canciones lo tenemos grabado a fuego en nuestra memoria.
Viendo el siguiente gráfico, donde aparece la obra de Broadway (1957), la primera versión cinematográfica (1961) y el remake (2021), Steven Spielberg no mueve demasiado el orden de la música. El mayor cambio que hace es trasladar la canción «Cool» de después del estruendo (1961) a antes. Spielberg también cambia el enfoque de la canción, que pasa de ser cantada por los miembros supervivientes de los Jets tras el asesinato de Riff, a ser cantada por Tony a Riff. Este cambio modifica el significado de la canción, que pasa de ser una banda de hermanos que quiere vengarse de su líder caído, a ser Tony el que intenta que Riff y los Jets no se peleen. La canción sigue siendo la misma, pero el motivo de la canción cambia. Este cambio también sitúa la canción más cerca de donde estaba en el musical original de Broadway de 1957, que era hacia el final del primer acto.
La canción «América» pasa de estar entre «Maria» y «Tonight» en la película de 1961 a estar después de los dos duetos. Esto también es un reflejo del musical original de Broadway, en el que la secuencia de la escalera de incendios (en la que se cantan las canciones «Maria» y «Tonight») se interpreta en su totalidad, en lugar de estar interrumpida por «América» en la película de 1961. En ‘West Side Story’ de Spielberg, «América» se canta al día siguiente, y no la misma noche.
La lista de canciones de la película de 2021 incluye una canción llamada «Transition to Scherzo/Scherzo» que suena antes de «América». Aunque no aparece en la página de Wikipedia de la versión de Broadway de 1957, hay vídeos en YouTube de la canción dirigida por Leonard Bernstein, por lo que cabe señalar que puede haber sido tocada también en el original.
Spielberg también cambia el escenario de la canción «Officer Krupke». En la película de 1961, la divertida cancioncilla es cantada por Riff y los Jets en el exterior de la farmacia de Doc mientras esperan que los Sharks aparezcan para el consejo de guerra. En su película, Spielberg cambia la canción al interior de una comisaría. También se canta sin Riff. Este cambio de escenario parece ser un reflejo más cercano de la versión original de Broadway de 1957 de West Side Story, sin embargo la colocación de la canción en medio de la película está más en línea con la versión de 1961.
La única canción nueva que Spielberg añade a su ‘West Side Story’ es «La Borinqueña», el himno nacional de Puerto Rico, muy al principio de la película. Pero no solo la música, si te has quedado con ganas de conocer más diferencias entre las dos películas, no dejes de ver el siguiente video.