Ya se han publicado las primeras críticas de ‘Cerdita‘, la ópera prima de Carlota Pereda, que ha tenido su estreno mundial en la 39ª edición del Festival de Sundance. Presentada en la sección Midnigh, donde se estrenan películas fantásticas, de terror o difícilmente clasificables, ‘Cerdita’ se inspira en el corto homónimo que le valió a su directora numerosos galardones nacionales e internacionales.

Este crudo thriller rural lleno de tensión, venganza, miedo, polvo y sudor, rodado íntegramente en Extremadura, nos cuenta la historia de Sara, para la que el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero pronto, todo terminará al llegar un desconocido al pueblo que secuestrará a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.

Las primeras reacciones de la prensa alaban de manera unánime el trabajo de Carlota Pereda. Parece que estamos ante la primera revelación del cine español en este 2022. Un entusiasmo que le puede llevar a ser seleccionada por más festivales durante el año y con opciones muy serias de premio en la próxima temporada. A continuación podéis leer las primeras críticas de ‘Cerdita’ publicadas en algunos medios estadounidenses.

¿Qué dicen las primeras críticas de Cerdita?

  • «Perturbador drama psicológico que se descontrola en horror sangriento, sus extremos propios del género nunca disimulan la sensación de que su reflexión sobre violencia y abuso vienen de un lugar muy real y personal». David Rooney (The Hollywood Reporter)
  • «Fascinante y sutil (…) una película que logra ser tan entretenida como auténticamente perturbadora». Jonathan Holland (Screendaily)
  • «Ofrece al espectador mucho sobre lo que reflexionar en una íntima fábula moral soportada por la inquietante interpretación de Galán». Meagan Navarro (Bloody Disgusting)
  • «El debut perversamente impresionante de Pereda usa elementos típicos del género casi como si fueran macguffins; es el terror reconocible de la adolescencia brutalizada lo que nos hace retorcernos.» Guy Lodge (Variety)
  • «Aunque se le pueden poner pegas a cómo la directora ha construido el personaje, no se puede dudar de lo comprometida que está Galán con la brutal dimensión física de su papel». Carlos Aguilar (The Playlist)
  • «Te hará desistir de las vacaciones en España de por vida (…) Un trabajo excepcionalmente hábil que realmente demuestra que hay una revolución en el cine de género, con Julia Ducournau y Mimi Cave sumándose alegremente». Marta Balaga (Cineuropa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *