Último domingo antes de los Oscars, lo que supone la entrada en los últimos siete días de una larga y sinuosa carrera. Pasado mañana martes, día 22 de marzo, se cierran las votaciones para dictaminar los ganadores que se darán a conocer en la ceremonia del próximo domingo 27. Todo lo que pase después del martes ya no cambiará en nada el nombre de cada uno de los ganadores de las 24 categorías que conforman los premios que reconocen la excelencia cinematográfica de manera anual. Al ser el último domingo antes de la gala, en Macguffin007 se encara el penúltimo análisis de las cuatro categorías interpretativas. Repasados ya los dos quintetos de reparto, el turno hoy es para Mejor Actor Protagonista, donde Will Smith es favorito al Oscar.

La carrera en esta categoría ha sido un juego de espejos. Por un lado, la supremacía de ‘El poder del perro’ durante toda la temporada ha traído consigo el dominio en el quinteto de actores principales de su protagonista, Benedict Cumberbatch. Sus más de 20 victorias en premios de la crítica le aupaban como frontrunner indiscutible en la primera mitad de la carrera, pero cuando la industria empezó a hablar, apareció el verdadero favorito al Oscar: Will Smith. Tanto se ha revertido la situación, que suena a quimera más que a teoría que la estatuilla caiga del lado del talentoso actor británico, a pesar de sus evidentes opciones.

Lo de Will Smith ha sido una de esas candidaturas serpiente. Nunca se bajó de los primeros puestos en las quinielas que pronosticaban el ganador, su película nunca ha languidecido (aunque falló en los BAFTA) y ha hecho una campaña muy agresiva (habló de que se planteó suicidarse a los 9 años cuando presenciaba cómo su padre maltrataba a su madre). Pero lo que más le ha reforzado y le ha puesto la vitola de favorito, es que ha ganado tres precursores en el último mes, dos de ellos clave, como el SAG y el BAFTA. Ha sacado los dientes justo cuando era necesario y ha pegado mordiscos donde había que hacer sangre a su rival, al que ha dejado tocado. Además, Smith es un actor del pueblo, queridísimo y archiconocido por el gran público, por lo que darle el Oscar (aún no lo ha ganado) es un escenario donde el mundo cinéfilo sería feliz. Parece que ha llegado el momento.

Esto deja a Benedict Cumberbatch en una posición complicada, puesto que su buzz está conectado de manera inherente a su película, al contrario que Smith, cuya película,’El método Williams’, es un Oscar vehicle hecho para su lucimiento total. Cumberbatch regala como Phil Burbank una de las mejores actuaciones de su carrera, transformando el arquetipo del cowboy masculino tan convencional del western en un sofisticado y vil hombre blanco, lo que le ha hecho ser el critics darling de la temporada. Es cierto que no ha fallado en ningún precursor, que está en la película de la temporada y que su año con Marvel y con la cinta de Campion le dan mucha visibilidad para su victoria, pero su debilidad ante Smith parece ser tan decisiva como hiriente. Al igual que Kodi en la categoría de actor de reparto, un arrase de ‘El poder del perro’ le daría su primer Oscar, algo que ahora mismo parece harto difícil.

Nominados a Mejor Actor Protagonista en los Oscars 2022
Nominados a Mejor Actor Protagonista en los Oscars 2022: Will Smith favorito al Oscar.

Muy lejos de esta lucha se encuentra, el que para muchos es el ganador moral de esta categoría de Mejor Actor Protagonista, Andrew Garfield, que conquistó el corazón de todos con su explosiva interpretación de Jonathan Larson en ‘tick, tick… Boom!‘, la cinta de Lin-Manuel Miranda que sirve de homenaje para una de las figuras más importantes del teatro musical estadounidense. Garfield puso toda su alma en el personaje, algo que ha sabido reconocerle tanto la crítica como la industria, lo que le ha llevado a su segunda nominación al Oscar en menos de cinco años. Su victoria en los Globos de Oro confirmó que su candidatura era muy seria, e incluso Netflix empezó a promoverle como primera baza por delante incluso de Leonardo DiCaprio, pero su ausencia en los BAFTA y la encarnizada lucha entre Smith y Cumberbatch le dejan en un segundo plano sin muchas opciones de plantar cara. Si su película ganase montaje podría albergar esperanzas, pero pinta muy complicado.

Prácticamente como espectadores de este quinteto se encuentran Javier Bardem y Denzel Washington. El primero, ganador de un Oscar por su inolvidable y despiadado Anton Chigurh en ‘No es país para viejos’, recibió la nominación casi en paralelo a la de Nicole Kidman, su compañera de reparto en ‘Ser los Ricardo’, pero su camino no es el mismo que el de su homónima. La mejorable campaña de Amazon con la película de Aaron Sorkin no solo ha menguado sus escasas opciones, sino que incluso ha devaluado las de Kidman, a la que se le puso cara de Oscar tras ganar el Globo de Oro. Además, el personaje de Bardem ha suscitado críticas varias debido a su origen, puesto que interpreta a un cubano como Desi Arnaz, siendo él español. Es otro motivo más al caldero para debilitar una candidatura que se siente más como arbotante de la de Kidman que como potencial aspirante a ganar el Oscar. Que Sorkin tampoco esté nominado en guión es casi revelador.

Por su parte, Denzel Washington ocupa ese asiento del quinteto reservado a algo así como un patrón del lujo. Su mera presencia ya eleva la categoría de nivel, puesto que es una de las figuras más emblemáticas e icónicas de la industria hollywoodiense. Su intrépido y contundente papel en ‘La tragedia de Macbeth’ le ha bastado para quedarse con el quinto puesto del grupo de nominados, a pesar de ser otro de los ausentes en los BAFTA. Washington suma nada más y nada menos que nueve nominaciones al Oscar, empatando a dos leyendas como Paul Newman y Spencer Tracy, además de ser doblemente ganador de la estatuilla. Su nombre está en el quinteto para darle glamour al mismo, pero no tiene ninguna opción real de ganarlo. Si lo hiciese, sería unos de los campanazos más sonados de la historia de los Oscars, pero un mundo donde Denzel Washington tenga tres Oscars ni suena a baladí ni parece muy lejano. Aun así, AppleTV apenas ha confiado en ello.

En una semana, Will Smith puede ganar el primer Oscar de su carrera, algo que se siente como merecido para una de esas personalidades que engrandecen el cine y llevan al mismo hasta los confines del mundo. Esto significaría también la segunda derrota de Benedict Cumberbatch, puesto que, en la primera allá por el 2014, Benedict era el tercero en discordia por detrás de Michael Keaton. Andrew Garfield, más rezagado que descolgado, tendría que seguir esperando una oportunidad que, con ese nivel de trabajo y entrega, le llegará más pronto que tarde. Javier Bardem y Denzel Washington asistirían sin nervios a una gala donde el primero podría aplaudir el segundo Oscar de su esposa, Penélope Cruz, y el segundo celebrar un Oscar para uno de sus ‘alumnos’ (Smith considera a Denzel un mentor, incluso le llamó para pedirle consejo cuando a los 40 tuvo una crisis profesional). Cualquiera que gane de los cinco sería un nombre de peso para engrandecer a los Oscars, aunque Will Smith, favorito al Oscar, sea la porción de la tarta más jugosa este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *