DOBLE ELE Entertainment, la productora independiente de nueva creación con sede en Madrid, presenta su nuevo cortometraje financiado por crowdfunding ‘Me llamo Carla’, una historia que invita, en palabras del productor y guionista Lucas Lelieur, “a descubrirnos como personas tras enfrentarnos a una situación en la que nuestros sentimientos chocan con nuestra razón”. La historia narra el momento en el que dos mujeres, tras amanecer juntas en la misma habitación, confrontan sus sentimientos para tratar de apostar por un amor, en apariencia, imposible.

La dirección del cortometraje corre a cargo de Jaime Gómez, cineasta colombiano con más de 15 cortometrajes realizados. Para el papel protagonista, Carla, el proyecto ha contado con la actriz argentina Florencia Nocetti, que cuenta entre sus trabajos las series ‘La Casa de Papel’, ‘Warrior Nun’ o ‘Vampire Academy’. Ana, la coprotagonista, es interpretada por Virgo Martínez, actriz y directora emergente formada entre España y Estados Unidos, que debuta en su primera película en español con ‘Me llamo Carla’.

¿Cómo nace el proyecto?

El proyecto nace en Café de l’Art, en mitad de la Plaza del Cascorro, en La Latina (Madrid), donde Lucas se reúne por primera vez con Jaime para presentar un guion de seis páginas del que el director queda inmediatamente prendido. “Me enamoré de esta historia por la manera tan natural y sencilla en que está contada”, confiesa el cineasta. “Es una idea en línea con los proyectos en los que he trabajado anteriormente: historias poéticas, sinceras, íntimas y humanas”. Juntos continuaron trabajando el guion hasta llegar a la versión actual con la que se desarrolla actualmente el trabajo actoral.

Tras un proceso de casting que involucró a seis actrices, Florencia y Virgo fueron la pareja escogida para dar vida a Carla, una mujer de treinta años, heredera de un imperio vinícola; y Ana, de veinticuatro, la camarera del bar donde ambas se conocieron. En palabras de Florencia, “Carla es un personaje hermoso que se encuentra en un conflicto interno para encontrar su lugar en el mundo y con ella misma”. Por su parte, “Ana es quien hace que Carla cuestione su statu quo”, apunta Virgo, y añade que “todos hemos sido Carla o hemos tenido una Ana alguna vez en nuestra vida”.

“Me llamo Carla es la historia de dos personas que se encuentran en momentos muy particulares de sus vidas y se ven transformadas por ese encuentro. Es algo con lo que muchos podremos identificarnos, cuando nos hemos encontrado alguien en un momento que no esperábamos y hemos sido testigos de cómo nuestra vida se transforma por ese encuentro», apunta Florencia.

¿Quieres patrocinarlo?

El proyecto se encuentra ya en preproducción, a la espera de completar la financiación con su campaña de crowdfunding. La inquietud tanto del productor como del director era contar con un equipo conformado en su mayor parte por mujeres, para enriquecer el cortometraje con el punto de vista femenino que demanda la trama. Así, las cabezas de departamento las ocupan Marina Carasa, como directora de fotografía; Cristina Maqueda, como directora de arte; Tekla Tanko como vestuarista; y Lucía Ruiz, como directora de producción. Completan el equipo Pablo Castillo, como jefe de sonido directo y Facundo Tosso, como montador.

Este proyecto cinematográfico apuesta por un tema universal y a la vez individual, que representa un conflicto tan esencial y humano como paradójico. Quienes se sientan identificados con el mensaje, conecten con la historia y quieran sumarse a hacer este proyecto realidad, pueden contribuir a través de la campaña de crowdfunding lanzada en Verkami.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *