Llegó el momento. 336 días después de la gala de los Oscars más difícil que se recuerda, hoy vuelven los premios por excelencia de la industria cinematográfica. Hollywood se tiñe de dorado y saca sus mejores galas para ser el centro de todas las miradas del planeta Tierra, en una noche que promete ser memorable por la cantidad de incógnitas que a esta hora aún manejan las categorías principales. Probablemente esta que a continuación se va a repasar sea la más caótica, impredecible e indescifrable de todas ellas, puesto que las cinco candidatas que conforman el quinteto de Mejor Actriz Protagonista tienen opciones (más o menos serias) de alzarse con el galardón, y donde Jessica Chastain es favorita al Oscar.

Ha sido una carrera fascinante la de esta categoría, donde constantemente se sucedían las frontrunners, se caían favoritas, resucitaban candidaturas que estaban prácticamente muertas y el caos se apoderaba del grupo de nominadas. Desde los premios de la crítica con el dominio sin discusión de Kristen Stewart, el Globo de Oro que sirvió para aupar como favorita a Nicole Kidman, o los más recientes veredictos de los gremios que pusieron en órbita a una potencial ganadora que nadie fue capaz de teorizar cuando empezaba la carrera: Jessica Chastain.

Cuando salieron las primeras imágenes de Jessica Chastain caracterizada como Tammy Faye, el meme fue instantáneo. Las impresiones más tempranas de la película cercioraron a muchos de que efectivamente, el papel era académico pero la película condenaba sus posibilidades. Para colmo, cuando Chastain perdió el Globo de Oro ante Nicole Kidman, para la mayoría quedó sepultada como posible ganadora del Oscar. Entonces llegaron los sindicatos, y las opciones de Jessica subieron como la espuma. Su triunfo en el SAG, sumado a una categoría que es pura niebla en cuanto a certezas, bastaron para desmentir cualquier teoría que la tumbase y para confirmarla como la opción más lógica para alzarse con el Oscar en el día de hoy.

Jessica Chastain, como favorita al Oscar, tiene dos grandes motivos de peso para albergar unas esperanzas tan fundadas como reales: ha sido una de las más regulares durante la carrera, faltando solamente al BAFTA (aunque esto no le afecta porque ninguna de sus compañeras nominadas logró entrar en la categoría) y sumando un combo SAG + Critics que vuelven muy latente su candidatura. Pero por encima de todo, ha sido la que ha hecho la campaña más intensa, constante y sacrificada de las cinco. Ha peleado por su película en salas de cine, en actos, en entrevistas, en galas de premios y hasta en Tik-Tok. Esto demuestra que va de cara a por el Oscar y no falsea apariencias, algo que los académicos pocas veces no valoran. Su derrota ante Jennifer Lawrence en 2012 aún escuece, y parece que los votantes no han olvidado que hace unos años era la actriz más talentosa de su generación. Su profesionalidad, sus últimas victorias clave y su campaña parecen surtirle efecto.

A pesar de las corrientes ilusionantes de opinión de los últimos días con Penélope Cruz, se antoja pura osadía no contar con Olivia Colman como rival a batir para ganar un Oscar. La británica volvió a levantar elogios por su actuación en ‘La hija oscura’, y un año más ha conseguido el beneplácito de los académicos, lo que le ha servido para conseguir su tercera nominación en cuatro años, una auténtica barbaridad. Colman ya reventó la categoría en el 2019 cuando le ganó el Oscar a Glenn Close, en lo que fue para muchos una sorpresa a pesar de que había señales que lo advertían, por lo que, en un año sin una favorita segura, volver a teorizar con su victoria no es nada descabellado. Su ausencia en el BAFTA es la más rara de todas por aquello de ser una diosa para la industria británica, y el hecho de que Jessie Buckley sea el personaje más celebrado de la película aplaca un poco su presencia este año en el quinteto, pero siendo una categoría tan divisiva este año, apostar por ella no es una locura, a pesar de no haber ganado ningún precursor durante la temporada.

Nominadas a Mejor Actriz Protagonista en los Oscars 2022
Nominadas a Mejor Actriz Protagonista en los Oscars 2022: Jessica Chastain favorita al Oscar.

Si alguien ha sido la comidilla de la última semana antes de la gala de esta noche, a parte de ‘CODA’, ha sido Penélope Cruz. La española se coló entre las nominadas cuando muy pocos confiaban en que lograse entrar en la categoría, y más cuando a la que quitaba de en medio era a Lady Gaga, que era la que había mostrado más regularidad durante la carrera. Con cuatro nominaciones a sus espaldas, Cruz es una actriz respetada por la industria, querida por sus compañeros de profesión y una de las caras europeas más reconocibles en Hollywood. Que haya sido nominada por protagonizar una película de Pedro Almodóvar como es ‘Madres Paralelas’, es un síntoma inequívoco de que el cine del manchego es venerado por los Oscars.

El buzz generado en los últimos días en torno a su nombre por pundits americanos que dicen haber conversado con votantes y que muchos coincidían en haberla votado, le brinda unas potenciales opciones que hay que poner en remojo: solo cuenta con el refuerzo del compositor de la película nominado (Alberto Iglesias), la Copa Volpi que ganó en el Festival de Venecia y cuatro premios de la crítica se siente muy poco bagaje para valorar su victoria con datos, y sobre todo, no ha estado en ningún precursor nominada. Hay que remontarse a lo que hizo Marcia Gay Harden por ‘Pollock’ en el 2000 (un auténtico milagro para lo que siguen la carrera y recuerdan ese año) para ver una victoria bajo este contexto. Además, Penélope Cruz, al igual que Olivia Colman, ya cuenta con un Oscar en su haber, algo de lo que Jessica Chastain aún no puede presumir. Quizá un sentimiento de deuda (más aún después de no habérselo dado por una de las mejores actuaciones de su carrera en ‘La noche más oscura’) haya rondado por las mentes de los votantes para decantarse por la actriz protagonista de ‘Los ojos de Tammy Faye’.

Cuando Nicole Kidman ganó el Globo de Oro en enero, el titular fue inmediato: ‘Enhorabuena por tu segundo Oscar, Nicole Kidman’. La importancia y el impacto que tuvo este premio en la carrera fue algo desorbitado, pero absolutamente real, porque la narrativa de Kidman encajaba en un posible molde académico: hace de Lucille Ball, una leyenda de la televisión americana, su película fue una de las más vistas desde su estreno en Amazon Prime y la inercia de La Academia en esta categoría con premios como el de Renée Zellweger por ‘Judy’ se identifican con la candidatura de Kidman por ‘Ser los Ricardo’. Además, Kidman ha liderado un comercial de la cadena de cines AMC que ha estado meses emitiéndose por televisión, por lo que su rostro ha estado constantemente en las pantallas de los votantes. Pero su derrota en los SAG ennegreció su horizonte, porque era un precursor que debería haber consolidado sus opciones. Apenas ha brillado en el circuito crítico y su película no llegó con fuerza a los Oscars, puesto que solo tiene tres nominaciones y todas actorales (ni siquiera Aaron Sorkin logró la de guion, que parecía bastante segura). No está descartada, pero su fuerza parece ser inferior a la de otras homónimas con las que comparte categoría.

La última actriz que conforma este quinteto de Mejor Actriz Protagonista es la que resucitó de entre los muertos. Kristen Stewart fue enterrada viva en la carrera durante las navidades, puesto que no entró nominada al SAG y tampoco consiguió entrar en los BAFTA (ella lo necesitaba porque no tenía la misma constancia que el resto de nominadas durante la carrera), pero los Oscars, en una de las decisiones más románticas y reconfortantes que se recuerdan, la rescataron a última hora y le dieron el billete hacia el Dolby Theatre para esta noche. Stewart es una actriz que genera un estigma evidente entre la old Academy, y ni siquiera su increíble y versátil filmografía en los últimos 10 años ha sido motivo de cierre de debate en cuanto a su nominación. Su actuación en ‘Spencer’, un trabajo fino y depurado con mucho esmero en los detalles, le ha otorgado su primera nominación al Oscar, algo que muchos parecen ver como suficiente por el momento. Ser la critics darling no parece pesar para los votantes, más entusiasmados con las cuatro actuaciones restantes y motivados también por ser Kristen una persona que no les genera mucha simpatía. Su victoria suena utópica, porque además es nominación única, pero con la modernización del cuerpo de votantes, una campaña que sí hay que reconocerle decidida y valiente, y esa anarquía en la propia categoría, quizá pueda saltar la sorpresa.

La categoría a Mejor Actriz Protagonista más emocionante en mucho tiempo dilucidará hoy una vencedora, y aunque Jessica Chastain, favorita al Oscar, parece inclinar levemente la cabeza más que el resto de las nominadas, todas pueden haberse alzado ganadoras en una foto finish tras el cierre de las votaciones el pasado martes. Chastain cuenta con su honorable campaña y el momentum, pero flaquea con su película (a pesar de su climático final). Colman tiene el estatus y su competitividad, pero ser ganadora de un Oscar quizá este año sí le pese. Cruz es la de mayor buzz en el último momento y el tándem Almodóvar + ella es un caramelo para los académicos, pero sin precursores (ni siquiera hizo lista larga de BAFTA), lograrlo sería un hito casi sin precedentes. A Kidman la refuerza el Globo de Oro y la figura de Lucille Ball, pero la desinflan la tibieza de su película y que ha llegado sin ser derrotada al final de la carrera. Por último, Stewart es la abanderada de la crítica, pero está sola en la gala y es primera nominación. El o la que acierte lo que va a pasar esta noche, que se pegue un homenaje mañana lunes, que se lo va a merecer.

Feliz gala de los Oscars, y hasta el año que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *