El BCN Film Fest 2022 continúa desgranando títulos y eventos hasta el próximo sábado, y se ha apuntado un buen tanto con la visita del realizador norteamericano Oliver Stone, que ha presentado en Barcelona su documental ‘JFK, Caso Revisado’, mientras dejaba interesantes (y controvertidas) reflexiones sobre la situación geopolítica actual en general, y la invasión de Ucrania en particular.

Por otra parte, y también en el ámbito del festival, este miércoles se ha llevado a cabo la presentación en exclusiva de los próximos trabajos de dos pesos pesados del cine español como Alberto Rodríguez y Jaime Rosales, que han mostrado en el certamen las primeras imágenes de ‘Modelo 77’ y ‘Girasoles Silvestres’.

Por nuestra parte, pasamos a detallar nuestras impresiones sobre algunos de los interesantes títulos que hemos visto en los últimos días en los Cines Verdi.

Amor de madre (España). Dir. Paco Caballero

Comedia amable a mayor gloria de su pareja protagonista, formada por Quim Gutiérrez y Carmen Machi, que interpretan dos papeles hechos a la medida de su timing cómico. Gutiérrez da vida a un novio al que dejan plantado en el altar, y que se enfrentará a su particular duelo pasando unas  inesperadas vacaciones con su madre en la Isla de Mauricio, aprovechando un viaje ya programado con motivo de su frustrada luna de miel. Forzados a fingir que son recién casados para poder disfrutar de todos los privilegios de su lujoso resort, la extraña pareja vivirá montones de equívocos, romances paralelos, encuentros y desencuentros, que acabarán por reforzar su relación maternofilial y ayudar a saldar algunas cuentas emocionales pendientes.

Amor de madre’ se deja ver con agrado a pesar de que su guion no depara demasiadas sorpresas y de que exprime los tópicos de la comedia de enredo mezclando en su coctelera los ingredientes de esas comedias amargas a costa de los corazones rotos al estilo de ‘Paso de ti’ (Nicholas Stoller, 2008) y aquellas otras que hacen humor con del ‘joie de vivre’ crepuscular de personajes al borde del abismo, como hacía por ejemplo ‘Las últimas vacaciones’ (Wayne Wang, 2006). El mayor mérito de la película, es que consigue colar entre unos gags de cierta eficacia, una serie de conversaciones reveladoras que dan cierta solidez a la relación de los protagonistas, y que rozan por momentos lo emotivo gracias a la entrega absoluta de sus actores.

Paco Caballero, que ha colaborado en series como ‘Bienvenidos a la familia’ o ‘El vecino’, y también ha dirigido la comedia coral ‘Donde caben dos’, muestra un especial cariño por sus personajes principales y deja a sus protagonistas llevar el peso de una comedia en la que su química (cómica y dramática) es la clave para que todo se sostenga. El filme se guarda además la solvente baza cómica de una Yolanda Ramos desatada en el papel de recepcionista chismosa, que hará todo lo posible por asegurar la diversión de los huéspedes. Se estrena en Netflix el próximo viernes, y provocará sin duda sonrisas entre los abonados a la plataforma.

Amor de madre, dirigida por Paco Caballero. BCN Film Fest 2022

Maigret (Francia). Dir. Patrice Leconte 

Tras ocho años sin dirigir, Patrice Leconte, autor de obras icónicas del cine francés como ‘El marido de la peluquera’, vuelve a ponerse tras la cámara para traernos de vuelta al Maigret de Georges Simenon, uno de los detectives más populares de la novela negra, al que encarnó en los 60 Jean Gabin, y que más recientemente ha sido objeto de adaptaciones televisivas protagonizadas por actores tan distintos como Richard Harris, Sergio Castellitto o Rowan Atkinson. En esta ocasión, el papel de Maigret recae en una leyenda del cine francés como Gerard Depardieu, que encarna al detective en una investigación en la que trata de desentrañar un crimen que tiene como víctima a una joven vestida con un elegante traje, cuyo cadáver aparece en plena noche parisina con signos de violencia.

La película, ambientada en los años 50, tiene una estética sobria, como lo es su montaje y su realización. Y no es que requiera esta intriga policial de mayores artificios, pero se echa de menos una apuesta estética más ambiciosa en el autor de obras tan visualmente atractivas ‘La chica del puente’. ‘Maigret’ discurre con corrección a lo largo de unos escuetos 90 minutos que apenas alcanzan para presentar el crimen, recorrer las pistas y resolver el enigma. Queda en definitiva poco espacio en esta intriga apresurada para profundizar en un personaje al que Depardieu no puede aportar demasiado, pues su retrato en el guion es de lo más superficial y no aporta arista alguna al personaje de Simenon, dejando el filme la agridulce impresión de ser el aséptico episodio piloto de una serie procedimental, más que una reinterpretación completa del carismático detective.

Maigret, dirigida por Patrice Leconte. BCN Film Fest 2022

La maniobra de la tortuga (España). Dir. Juan Miguel del Castillo 

También adapta una novela negra, en este caso escrita por Benito Olmo, el cineasta andaluz Juan Miguel del Castillo en ‘La maniobra de la tortuga’, filme policiaco para el que el realizador vuelve a formar tándem con la actriz Natalia de Molina tras el éxito del drama socual ‘Techo y comida’, gracias al que la actriz se llevó su segundo Goya en 2016.

El protagonismo recae en todo caso en el actor francés Fred Tatien, un inspector de policía de pasado tormentoso y dudosa reputación, que se convertirá en la única esperanza de una familia colombiana que ve como la policía de Cádiz no hace demasiado para investigar la reciente muerte de su hija adolescente en circunstancias violentas. El inspector, que destapará un complejo entramado de corrupción organizada, vive además en el mismo edificio que el personaje de Natalia de Molina, una enfermera que vive atemorizada ante la salida de prisión de su ex pareja, un maltratador al que denunció y al que teme volver a cruzarse en su camino.

La película tiene cierta atmósfera y un pulso narrativo apropiado que, a pesar de no salirse demasiado de los arquetipos genéricos, se ocupa en un par de pinceladas del pasado de los personajes centrales y de su particular psicología. Se agradece también que ‘La maniobra de la tortuga’ no se limite a ser un thriller aséptico, y que trascienda en cierto modo la intriga para denunciar frontalmente la situación de desamparo de las mujeres maltratadas y la dificultad y prejuicios ante las que aún se encuentran al presentar las denuncias por violación ante la autoridad competente.

La brigada de la cocina (Francia). Dir. Louis-Julien Petit

Ninguna cinematografía se acerca si quiera al cine francés en su probada pericia para convertir temáticas sociales de actualidad en películas de entretenimiento para un público mayoritario. Bien lo sabe Hollywood, que ha adaptado recientemente dos de los mayores éxitos del cine galo de la pasada década como ‘Intocable’ y ‘La familia Bélier’, y también la propia industria francesa que sigue aplicando la fórmula a dramas de rabiosa actualidad, como lo hace ‘La Brigada de la cocina’ con la situación de los centros de acogida de menores no acompañados, que de un tiempo a esta parte aparecen en el pernicioso punto de mira de la ultraderecha europea.

Protagonizada por Audrey Lamy y François Cluzet, la película cuenta como una cocinera de cierto prestigio terminará trabajando en los fogones de un centro de menores, donde despertará en algunos de los internos una inesperada pasión culinaria, mientras se aproxima a sus dramas diarios. Filme pequeño, pero entretenido y útil, cuyo argumento acusarán muchos de “progre” o “buenista”, pero que acierta a presentar un drama real con tendencia a ser invisibilizado o, peor aún, utilizado con fines electoralistas. Las deportaciones de inmigrantes, el estado de los centros, y los dramas personales de estos jóvenes, también merecen ser plasmados en pantalla para que podamos reflexionar cuál es la responsabilidad moral de los países de acogida. Es sin duda un tema complejo para el que la película no ofrece soluciones, pero al menos sí propone un pertinente contrapunto humano a la frívola demonización que los partidos ultras perpetran contra estos colectivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *