Llega a su fin el BCN Film Fest 2022. Una sexta edición que ha echado el cierre este sábado con las proyecciones en la Filmoteca de Catalunya de ‘Soñadores’ (Bernardo Bertolucci, 2003) y ‘Solo los amantes sobreviven’ (Jim Jarmusch, 2014), dos de las películas que integran la sección Imprescindibles que este año estaba dedicada al productor Jeremy Thomas.

El festival, que vivió ayer su clausura oficial con la proyección de la esperada ‘Pig’ de Michael Sarnoski, ha logrado este año superar los 17.000 espectadores, consolidándose en palabras de su directora, Conxita Casanovas, como «el gran festival internacional de cine que la ciudad de Barcelona reclama». Os hablamos a continuación de las últimas películas que hemos podido ver en esta exitosa edición del certamen barcelonés.

Red Rocket (USA). Dir. Sean Baker 

La nueva película de Sean Baker, tras las estupendas ‘Tangerine’ y ‘The Florida Project’, consolida al director estadounidense como excepcional cronista de la América profunda, con especial talento para acercarse con cierto afecto a personajes imperfectos y asentados en los márgenes de una sociedad que da la espalda de forma sistémica a sus problemas.

En ‘Red Rocket‘, un estupendo Simon Rex interpreta a Mikey Saber, actor porno venido a menos que vuelve a la pequeña ciudad de Texas City, donde vive su expareja junto a su madre enferma. Decidido a empezar de cero tras perderlo todo, pronto se verá metido en numerosos trapicheos con los que busca dinero fácil para reiniciar su carrera en el porno junto a una adolescente a la que intenta camelar con sus atributos y dándoselas de superestrella que puede lanzarla a la fama.

Este retrato de la clase ‘white trash’ estadounidense posee ese barniz tan propio de Baker que consigue, mediante un afilado sentido del humor y una paleta de colores cálidos, convertir un áspero drama en una quijotesca y divertida odisea de apariencia liviana, a pesar de que lo que nos esté contando es nada menos que la terrible crónica de un engaño: esa promesa de sueño americano que empuja a determinados individuos con aires de grandeza mal gestionados a la actividad criminal, antes de resignarse a una vida anodina como trabajador fabril.

Red Rocket, dirigida por Sean Baker. BCN Film Fest 2022

Pig (USA). Dir. Michael Sarnoski 

Nicolas Cage es una de las figuras de Hollywood en activo con una de las carreras más extrañas que recordamos. Hablamos de una estrella de primer nivel en los 90, década en la que alternaba taquillazos de acción con títulos de prestigio a cargo de grandes autores como Lynch, De Palma o Scorsese, además de llevarse un Oscar por ‘Leaving las Vegas’. Sin embargo, y tras un par de blockbusters frustrados, su trayectoria se iba a sobrecargar de manera repentina de olvidables títulos de serie B en una segunda década del siglo XXI en la que, no obstante, seguiría dando intermitentes muestras de su talento en filmes independientes como ‘Joe’ (David Gordon Green, 2013), o ‘Mandy’ (Panos Cosmatos, 2018).

Viene a sumarse a esta lista de títulos redentores la excelente ‘Pig‘, ópera prima de Michael Sarnoski que mantuvo a Cage hasta última hora en la reciente temporada de premios, llegando a ser nominado como mejor actor en los pasados Critics Choice Awards. El guion de Sarnoski y Vanessa Block, ofrece a Cage uno de esos personajes extremos en los que tan bien sabe moverse: un solitario y taciturno buscador de trufas que vive aislado en un bosque de Oregón, donde huye de su antigua vida como chef de éxito. El robo de su cerda trufera, único ser vivo con el que se relaciona, precipitará su convulso retorno a la ciudad de Portland que nos descubrirá los detalles de su pasado y permitirá de paso cerrar viejas heridas.

A pesar de lo extravagante de su premisa y de su personaje central, la historia que cuenta ‘Pig’ tiene una estructura clásica y está narrada con pulso de artesano por Sarnoski, que sabe conducirnos hábilmente desde la violencia de su comienzo hasta la ternura del retrato de un hombre desolado en el que se convierte un filme que ofrece, no solo un vehículo de lucimiento para Cage (bien secundado por el siempre interesante Alex Wolff, catalizador del viaje redentor de nuestro antihéroe), sino también un emocionante canto de resistencia frente al mercantilismo y los valores superficiales que se imponen en la sociedad moderna.

Fantasías de un escritor (Francia). Dir. Arnaud Desplechin

El veterano Arnaud Desplechin, autor asiduo a los festivales europeos y uno de los cineastas más reconocidos por la crítica francesa, adapta en ‘Fantasías de un escritor‘ la novela ‘Engaño’, obra con elementos autobiográficos del prestigioso escritor estadounidense Philip Roth.

Denis Podalydès interpreta a Phillip, famoso escritor americano judío que vive en Londres entre libros, amantes, recuerdos y reflexiones sobre el paso del tiempo. De estructura episódica, el filme dedica la mayor parte del metraje a su relación amorosa con una mujer casada (Léa Seydoux) con la que mantiene una relación intelectualizada hasta el punto de que sus conversaciones se convierten en auténticas sesiones de psicoanálisis.

La película difumina las fronteras de lo real y lo imaginado, y pretende dibujar un retrato de su protagonista a través de sus diferentes relaciones, con la irrupción de personajes como el de Emmanuelle Devos, una habitual en el cine de Desplechin que encarna aquí al personaje más dulce y querible de un filme enfermo de supuesta importancia discursiva, en el que la elocuencia de los diálogos contrasta con la nula progresión de un drama al que su estructura narrativa (reiterativa y trufada de digresiones prescindibles) no beneficia en absoluto. En definitiva, ‘Fantasías de un escritor’ es una película tan interesante como fallida, tan sugerente como, tristemente, antipática.

Mr. Wain (Reino Unido). Dir. Will Sharpe 

Peculiar biopic del británico Louis Wain, interpretado por Benedict Cumberbatch, artista multidisciplinar y emprendedor que pasaría a la historia por sus pinturas bucólicas de gatos que lo hicieron mundialmente famoso. La película se detiene con especial interés en su relación con su esposa (Claire Foy), que ejerció de institutriz de una de las cinco hermanas con la que Wain vivía en su juventud.

Will Sharpe (director y guionista de la interesante serie ‘Landscapers‘) mantiene la estructura canónica del retrato de un artista excéntrico, y fía el elemento distintivo de su película a una estética abigarrada que le aporta al conjunto un aire de fábula que termina por hacerse un tanto indigesto por acumulación. El filme acusa una presentación un tanto dilatada, pero gana enteros hacia el desenlace, cuando la tragedia y el genio se dan la mano en un tercer acto que logra acercarse a la emoción.

Mr. Wain, dirigida por Will Sharpe. BCN Film Fest 2022

Y los ganadores del BCN Film Fest 2022 son…

El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, acompañado de la actriz y directora catalana Aina Clotet y el escritor y guionista Ignacio Martínez de Pisón son los integrantes del Jurado Oficial del BCN Film Fest 2022, responsables de otorgar el Premio a la Mejor Película de la Sección Oficial, por el que han competido 14 títulos y cuyo fallo ha recaído en ‘La conferencia’, un drama alemán que recrea la fatídica reunión de altos mandos nazis donde se dio luz verde al Holocausto. Aquí todos los premiados.

Palmarés del BCN Film Fest 2022
  • Mejor película: La conferencia (Alemania) de Matti Geschonneck
  • Premio de la crítica: Fantasías de un escritor (Francia) de Arnaud Desplechin
  • Mejor dirección: Yvan Attal por El acusado (Francia)
  • Mejor guion: El acusado (Francia)
  • Mejor actor (ex aequo): Gabriel Agüero por Jezabel (Venezuela) y Olivier Gourmet por Eugénie Grandet (Francia)
  • Mejor actriz: Léa Seydoux por Fantasías de un escritor (Francia)
  • Premio Festival Castell de Peralada a la Mejor Música: Yuni (Indonesia)
  • Mejor Película por sus Valores Históricos: Yuni (Indonesia) de Kamila Andini

Podéis consultar también la lista de galardonados en la página oficial del BCN Film Fest 2022. Hasta la séptima edición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *