El surcoreano Park Chan-wook conquista Cannes con Decision to Leave

Park Chan-wook acaba de ganar por primera vez el premio a la mejor dirección en Cannes, festival que le vio ganar en 2004 el Gran Premio del Jurado por ‘Oldboy‘ y el Premio de Jurado en 2009 por ‘Thirst’. El cineasta surcoreano ha conquistado al jurado de esta edición, presidido por el actor francés Vincent Lindon, con el thriller romántico ‘Decision to Leave‘.
La película comienza con el detective Hae-joon investigando la muerte de un hombre que cayó de la cima de una montaña. Cuando conoce a la esposa del difunto, Seo-rae, comienza a sospechar de ella al mismo tiempo que empieza a sentir atraída por ella. En medio de la creciente tensión de la investigación del crimen, ‘Decision to Leave’ capta con delicadeza las emociones de dos personajes que sienten una curiosidad especial y una afinidad inesperada el uno por el otro, proporcionando una intrigante mezcla de suspense y romance. En particular, las palabras y acciones ilegibles de Seo-rae hacen que sea tentadoramente difícil de entender, no solo para Hae-joon sino también para el espectador, aumentando la tensión dramática.
A medida que la historia se desplaza de la montaña al mar, y su relación se debate entre la sospecha y la atracción, la investigación revela lentamente más detalles sobre el pasado y los complejos y sutiles lazos que unen a estos dos personajes dejarán una impresión inolvidable en los espectadores. Con su mezcla de género policiaco y romance, sus intrigantes personajes, sus momentos de humor inesperado, la sensual puesta en escena y la poderosa dirección de Park Chan-wook, ‘Decision to Leave‘, es a la vez la película más clásica y más original del año.
‘Decision to Leave’ sigue la trayectoria emocional de dos personajes: la esposa del hombre fallecido y el detective que se siente fascinado por ella. Seo-rae, que perdió a su marido en un repentino accidente, no muestra ningún signo de dolor o agitación. La policía empieza a investigarla como sospechosa, pero ella nunca pierde su recta e imponente actitud, lo que hace que el público sienta curiosidad por saber si ella podría ser realmente la culpable. No duda en sus intercambios con Hae-joon, aunque él sospeche de ella. Y a pesar de sus limitados conocimientos de coreano, sus inesperadas expresiones y y respuestas, que dejan perplejos a los que la interrogan, Seo-rae puede dejar a su oponente con la guardia baja sin perder la compostura, lo que hace imposible saber qué es la verdad, qué es lo que siente y quién es realmente. En este sentido, Seo-rae con su encanto siempre cambiante se une al panteón de los inolvidables personajes femeninos creados por Park Chan-wook, desde Mido de ‘Oldboy’ y Geum-ja de ‘Sympathy for Lady Vengeance‘ hasta Tae-ju de ‘Thirst’ y Hideko y Sook-hee de ‘La doncella’.

Mientras tanto, Hae-joon, desde el momento en que ve por primera vez a Seo-rae, siente un sutil interés en él, incluso cuando sus instintos de detective le dicen que sospeche de ella. Habiendo sido reconocido por sus habilidades y nombrado líder del equipo en la división de crímenes violentos, Hae-joon se distingue de otros personajes detectivescos del género policiaco con su aspecto pulcro, su personalidad limpia y su forma educada de relacionarse con los demás. Una persona que nunca ha sentido la menor perturbación, empieza a cambiar de forma inesperada tras conocer a Seo-rae. Habiendo sufrido a menudo de insomnio, por fin es capaz de dormir profundamente.
Situada en un escenario contrastado de montañas y mares, ‘Decision to Leave‘ capta la tensión de una investigación policial y, al mismo tiempo, se centra en la psicología cambiante de un hombre y una mujer. Para realizar esta dramática historia, los colaboradores de siempre de Park Chan-wook, incluido el guionista Chung Seo-kyung, el director de fotografía Kim Ji-yong, el diseñador de producción Ryu Seong-hie, el diseñador de vestuario Kwak Jung-ae y el director musical Cho Young-wuk.
La fotografía se centró en las expresiones faciales y en las líneas oculares para captar mejor el verdadero rostro de las emociones de los dos personajes. Con audaces acercamientos y alejamientos para visualizar la imaginación de los personajes, y con inusuales tomas de perspectiva que captan la sensación de ver cómo se desarrolla la relación entre los personajes, Kim Ji-yong creó una atmósfera sutil y enigmática.
Tomando su concepto del espacio a partir de los fondos primarios de la montaña y el mar, el director de producción representó el espacio de cada personaje centrándose en las formas de las montañas serpenteantes y las olas ondulantes. En particular, añadió sus característicos detalles y florituras a varios espacios que reflejan la vida interior de los personajes, como las casas de Seo-rae y Hae-joon, o la comisaría y las salas de policía y las salas de interrogatorio con su estructura diferenciada. Todo ello con una música que cambia entre el suspense y el melodrama, lo que permite potenciar la resonancia emocional de la historia.