
Lo que hace unos años era algo que apoyaban activamente unos pocos, se ha convertido en una tendencia y cada vez más gente se une al movimiento LGBT. El movimiento por los derechos de todos los colectivos que, por su orientación sexual, se encuentran en una situación desfavorecida a nivel social. Mucha gente quiere unirse al movimiento pero no tiene conocimiento suficiente sobre este para hacerlo y están en busca de información. En este artículo hablaremos de 10 de las mejores películas sobre el movimiento LGBT que cualquier persona debería de ver.
10 grandes películas sobre el movimiento LGBT
La lista de películas que tratan este tema es muy larga y no podemos hablar de todas ellas en este artículo. Puedes leer ensayos sobre la comunidad lgtbi como complemento a este artículo y a las películas que se muestran en él, porque hay mucha información y mucho que aprender al respecto. Por regla general, la gente prefiere ver una película antes que leer y es por eso que a continuación, se muestran 10 de las películas más interesantes y populares que se han producido en la historia sobre el movimiento LGBT.
1. Carol (Todd Haynes, 2015)
La película cuenta la historia de Therese y Carol, dos mujeres de clases sociales muy diferentes pero que terminan por enamorarse. Ambientada en los años 50, las protagonistas deberán decidir si eligen el camino del amor prohibido o de seguir con sus vidas normales, pero infelices.
2. Moonlight (Barry Jenkins, 2016)
Esta película ganó un Oscar a Mejor película en 2016. Esta obra cuenta la historia de Chiron, un chico que trata de encontrar su sitio en el barrio más conflictivo de Miami y de, entre otras cosas, explorar su sexualidad.
3. Pride (Matthew Warchus, 2014)
En un pequeño pueblo de Gales se narra esta divertida historia sobre el orgullo de ser LGBT. La película narra como un grupo de gays y lesbianas deciden recaudar dinero para ayudar a la causa, sin embargo, no todo el mundo ve bien eso.
4. Girl (Lukas Dhont, 2018)
Una de las obras más reivindicativas de estos últimos años. La película cuenta la historia de Lara, una chica que nació siendo niño y cuyo mayor sueño era convertirse en una bailarina profesional de élite.
5. Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)
Película que cuenta la historia de Marianne y Héloïse, dos mujeres que, por casualidades de la vida unen sus caminos en 1770. Deben de ocultar la atracción que sienten entre ellas ya que las relaciones entre mujeres estaban prohibidas en la época. Todo es más complicado cuando a Marianne se le encarga pintar a Héloïse sin que esta lo sepa.
6. A secret love (Chris Bolans, 2020)
Se trata de un documental, no de una película, pero sin duda, uno de los más bonitos y cautivadores que vas a ver. Este cuenta la historia de Terry y Pat, dos mujeres que llevaban enamoradas desde que se conocieron en 1947. Su relación siempre fue privada, incluso para sus familiares, hasta que en 2010 salieron del armario y decidieron contarlo todo.
7. Call me by your name (Luca Guadagnino, 2017)
Una película imprescindible tanto para los que están dentro como fuera del movimiento LGBT. Esta cuenta la historia de Elio y Oliver, dos chicos que viven una relación de amor muy intensa pero, por desgracia, muy breve.
8. La estación de la felicidad (Clea Duvalls, 2020)
Comedia navideña muy divertida que cuenta la historia de Abby y Harper, una pareja que está muy enamorada y que tiene planteado casarse. Solo hay un inconveniente, los padres de Harper no saben que su hija es lesbiana y, mucho menos, que tiene novia y están pensando en casarse.
9. Con amor, Simon (Greg Berlanti, 2018)
Esta fue la primera película sobre el movimiento LGBT producida en 20th Century Fox. Se trata de una gran comedia romántica en la que, a pesar de lo típico, los protagonistas no son personas blancas cis-hetero, sino que son homosexuales.
10. Disobedience (Sebastián Lelio, 2017)
Se trata de una gran película que narra la historia de Ronit, una mujer judía que, tras una infancia complicada, decide abandonar su familia ortodoxa para convertirse en fotógrafa y vivir una vida libre, soltera y sin hijos. Tras la muerte de su padre, Ronit decide volver a su ciudad natal y allí se encuentra con Esti, una amiga de la infancia. Este reencuentro revive el romance que tuvieron en el pasado.
El cine es una de las mejores cosas que ha creado el ser humano y es que es una forma entretenida, atractiva y visual, de mostrar ideas, pensamientos y acontecimientos que ocurren en el mundo. El movimiento LGBT lleva muchos años existiendo y poco a poco está consiguiendo el reconocimiento que merece. Todo el mundo debe de tener los mismos derechos, independientemente de su color de piel, su raza o su orientación sexual y las películas que se han mencionado en este artículo, te harán conocer en profundidad todo lo que ocurre alrededor del movimiento LGBT.
Robert Griffith es un amante del cine y ha visto cientos de películas sobre temas diversos, incluidas algunas sobre la inclusión y el movimiento LGBT. Para Griffith estas películas son necesarias y según él, todo el mundo debería de verlas para entender todo lo que ocurre alrededor del movimiento LGBT.