Gran Turismo‘ está basada en la increíble historia real de un equipo formado por un amante de los videojuegos de clase trabajadora (Archie Madekwe), un antiguo piloto de carreras fracasado (David Harbour) y un idealista ejecutivo del automovilismo (Orlando Bloom). Juntos, arriesgarán todo lo que tienen para triunfar en el deporte más elitista del mundo. Una historia inspiradora, emocionante y llena de acción que nos recuerda que nada es imposible con la motivación adecuada.

‘Gran Turismo’ trata sobre cómo alcanzar tu mayor sueño”, dice Neill Blomkamp, director de esta película basada en la historia real de Jann Mardenborough, un fanático de las carreras de coches. Es un chico de clase trabajadora que está obsesionado con el videojuego de Gran Turismo. Nunca se hubiese imaginado que sabría lo que se siente al apretar el acelerador de un coche de carreras, hasta que entra en una competición del juego Gran Turismo en la que premian con un puesto en el equipo GT Academy de Nissan. Un visionario ejecutivo de marketing elige a este chaval británico entre miles de candidatos, le pone bajo la tutela de un escéptico piloto retirado y le deja al mando de uno de los vehículos más rápidos jamás diseñados por el hombre, tras lo que competirá para Nissan en carreras tan famosas como las 24 Horas de Le Mans.

Esa historia, la de cómo Jann Mardenborough pasó de ser un jugador de consola a piloto de carreras, es la que se puede ver en esta película de deportes en la línea de ‘Seabiscuit, más allá de la leyenda’, ‘Hoosiers: más que ídolos’ y ‘Titanes, hicieron Historia’.

“Había muchas formas de hacer una adaptación”, dice Asad Qizilbash, jefe de PlayStation Productions y productor de la película. “Uncharted, la serie de The Last of Us y Gran Turismo han sido abordadas de distintas formas, aunque todas surgen de la misma pregunta: ¿Por qué le gusta a la gente este juego? En Gran Turismo creo que el atractivo para muchos es que en la realidad nunca pisaremos el acelerador de un coche de carreras ni cogeremos curvas en Le Mans, pero en el juego te sientas en el asiento del piloto. Queríamos reflejar eso en la película, y lo hemos conseguido de dos formas: por un lado está la increíble historia de Jann Mardenborough, que consiguió vivirlo todo en sus propias carnes, y por el otro, en la forma en la que Neill Blomkamp ha creado la película de carreras más emocionante y realista que jamás haya visto”.

La idea ha sido que el espectador viviese lo mismo que un piloto de carreras, que experimentase esa velocidad vertiginosa y la adrenalina de conducir en un circuito. Por eso aparecen coches de verdad, conducidos por pilotos de verdad simulando una carrera de verdad.

Coches, pilotos y circuitos

¿Cómo vamos a meter a actores en coches de carreras conduciendo por circuitos a 230 km por hora? ¿No sería una temeridad? ¿Nos van a dejar hacer algo así? Lo que empezó siendo una película complicada se hizo de repente muchísimo más difícil de hacer.

La solución para las escenas que tienen lugar dentro de un coche de carreras ha sido construir un coche tipo cabina (pod car). Se han modificado los controles y se han puesto en el techo del coche, donde un especialista de riesgo se sube para conducirlo. El actor entonces interpreta la escena sentado en el asiento del piloto pero con un volante, cambios y pedales de mentira. Esto ha permitido que los actores tuviesen reacciones genuinas mientras viajaban a esas velocidades tan vertiginosas.

El primer reto fue reunir la flota de coches, porque además se han necesitado tres de cada tipo para el rodaje: el coche principal, que lo conduce un especialista y en el que la cámara se podía acercar mucho; uno de repuesto, en caso de que el primero tuviese algún accidente; y el tercero, el coche tipo cabina.

En el circuito Grand Touring que aparece al principio de la película se pueden ver estos coches:

  • Nissan GT-R Nismo GT3
  • Lamborghini Huracan GT3
  • Corvette C8.R GT3
  • Audi R8 LMS GT3
  • Ferrari 488 GT3 EFO
  • Porsche 911 GT3 R
  • McLaren 720S GT3
  • BMW M6 GT3
  • Aston Martin Vantage V8
  • Lexus RC F GT3
  • Chevrolet Camaro GT3
  • Ford Mustang GT3
  • Ford GT

Más tarde, en Le Mans, se pueden ver además algunos coches diseñados especialmente para los conductores más jóvenes:

  • Ligier JS PX
  • Ligier JS P320
  • Ligier JS P2
  • Norma M30

Hay algunos modelos repetidos, por lo que se pueden ver 22 coches principales, llegando a los 65 si se juntan todos los de repuesto y los pod car. Son coches que requieren mantenimiento constante. Se reunió a un equipo de mecánicos cualificados y técnicos que están acostumbrados a trabajar con estos coches a diario. Este equipo ha llegado a constar de 500 personas que se han ido moviendo de localización en localización, de Budapest a Alemania, pasando por Austria, Eslovaquia, Dubái y Tokio.

Blomkamp ha empleado varios métodos punteros para capturar la intensidad de una carrera. “He querido mostrar la velocidad vertiginosa de una carrera”, explica. “Y eso al final se reduce a la elección de las cámaras”. Blomkamp y Jacques Jouffret, el director de fotografía, decidieron emplear drones de vista en primer plano (o drones FPV por sus siglas en inglés). “Son los que utilizan los pilotos de drones. Es de donde nos inspiramos, con la suerte de que no se han utilizado mucho en carreras de coches”, dice Blomkamp. “Los drones FPV nos dan un punto de vista muy dinámico, ya que estás en la mitad de la acción. Aunque mi vista favorita es la de una cámara muy baja en el morro de un coche que persigue al vehículo principal. Como la cámara se encuentra a unos pocos centímetros del suelo refleja perfectamente la sensación de velocidad”.

Fuente: Sony Pictures

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *