
Bradley Cooper ha presentado en el Festival de Venecia su segunda película, ‘Maestro‘, un biopic sobre el compositor Leonard Bernstein centrado en su vida matrimonial. La película no ha recibido malas críticas, pero la nariz de Bradley Cooper en ‘Maestro’ sí. El actor, de ascendencia irlandesa e italiana, y que no es judío, decidió dotar a su personaje de la característica nariz del compositor, algo más ancha y grande que la suya, fabricada con una prótesis. Algo que ha desatado críticas en algunos sectores.
El debate sobre una nariz ha llenado páginas de periódicos y horas de debate de televisión en las tertulias estadounidenses. Sin embargo, los familiares de Bernstein si han estado de acuerdo. “Nos rompe el corazón ver cómo se tergiversan y malinterpretan sus esfuerzos. Bradley eligió usar maquillaje para hacer mayor su parecido, y estamos perfectamente de acuerdo con ello. Y tenemos claro que nuestro padre también habría estado de acuerdo».
Kazu Hiro, el responsable de la nariz de Bradley Cooper
La fascinación del diseñador de maquillaje protésico Kazu Hiro, ganador del Oscar por ‘La hora más oscura’ y ‘El escándalo’, por Leonard Bernstein se remonta a su adolescencia. El compositor estuvo de visita en Hokkaido y Kazu se enteró de su existencia gracias a un documental que emitió la televisión japonesa por aquel entonces.
«Tenía una cara estupenda», recuerda Kazu de Bernstein. «Desde que empecé a practicar el maquillaje de efectos especiales, he estado obsesionado con el rostro humano. Recuerdo que pensé que algún día querría trabajar en un proyecto sobre él. Su vida y su personalidad se reflejan en su rostro. Me inspiró mucho».
Tuvieron que pasar varias décadas para que el deseo de Kazu se hiciera realidad. Llegó en forma de mensaje de texto sorpresa de Bradley Cooper invitándole a trabajar en ‘Maestro’. Kazu había sido recomendado nada menos que por Guillermo del Toro, con quien Cooper trabajaba entonces en su película ‘El callejón de las almas perdidas‘.
La tarea que planteó a Kazu era nada menos que la verosimilitud total. «Quería parecerse lo más posible a Lenny», dice Kazu sobre el ambicioso objetivo de Cooper para la prótesis. Tras leer el guion, Kazu empezó a trabajar en serio con un molde real y un escáner 3D de la cara de Cooper, además de un escáner 3D de cuerpo entero. Pero la primera prueba de cámara no se parecía a nada que el diseñador de maquillaje hubiera visto antes. Tuvo lugar en el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, con el director de orquesta Gustavo Dudamel como guía de Cooper.
Kazu diseñó cinco etapas para la prótesis de nariz de Bradley Cooper en ‘Maestro’, que representaban distintas fases del envejecimiento de Bernstein, desde su juventud hasta su vejez.
Para la etapa más joven de mediados de los 20, Kazu diseñó el mentón, el labio superior juvenil, el labio inferior y la nariz de Bernstein. Para rejuvenecer a Cooper, Kazu aplicó un lifting facial en la sien y en el lateral de la mandíbula. También añadió un dispositivo para alterar la forma de sus orejas y hacerlas más parecidas a las del gran compositor. También se aplicó una peluca para que la línea del pelo se pareciera más a la de Bernstein.
La segunda etapa se realizó sin el lifting facial. La peluca se aplicó ligeramente más alta y se añadieron canas. Para la tercera, Kazu añadió piezas en las mejillas y el cuello para que Cooper pareciera algo mayor. En la cuarta fase, Kazu añadió arrugas en la frente y alrededor de los ojos de Cooper. Cooper se puso un traje para darle un aspecto envejecido. En la quinta y última fase, la cara y la cabeza de Cooper estaban totalmente cubiertas, al igual que los brazos y el cuerpo.
A Kazu no dejaba de impresionarle la actitud perfeccionista y el buen talante de Cooper en el plató, incluso a pesar del tiempo que el actor y director pasaba cada día en la silla de maquillaje, que oscilaba entre las dos horas y quince minutos del más joven y las más de cinco horas del más veterano. Kazu elogia su experiencia en ‘Maestro’ como «la mejor de toda mi carrera». Dado su interés juvenil por el rostro de Bernstein, Kazu sabe que éste es un momento que cierra el círculo. «Para nosotros era importante ser fluidos y flexibles y seguir mejorando cada aspecto incluso durante el rodaje. Siempre estoy dispuesto a cambiar mi trabajo si hay una respuesta mejor, igual que Bradley. Disfrutamos de esta colaboración durante todo el rodaje», dice Kazu.
«Es un trabajo de ensueño porque es muy raro que una película llegue al extremo de seguir toda una vida a imagen y semejanza del protagonista. Era una historia de vida y amor increíble, y queríamos que fuera cruda y real».