Hit Man‘ se basa libremente en un artículo sobre un crimen real que leyó Richard Linklater hace casi veinte años en el Texas Monthly. La película combina elementos de diversos géneros: cine negro, romance, thriller, atracos, acción y comedia, pero sobre todo examina el concepto de identidad y lo inamovible que puede o no ser nuestra personalidad.

Gary Johnson es el asesino profesional más buscado de Nueva Orleans. Para sus clientes, es el sicario ideal. Pero si le pagas para que elimine a un cónyuge infiel o a un jefe maltratador, será mejor que tengas cuidado: trabaja para la policía. Cuando rompe el protocolo para ayudar a una mujer desesperada que intenta huir de un novio maltratador, se convierte en uno de sus falsos personajes, se enamora de la mujer y coquetea con convertirse él mismo en un criminal.

GlenPowell, coguionista, explica: «Rick ha tenido una carrera increíblemente audaz, habiendo trabajado en todo tipo de espacios, y esta película es la culminación de todos estos géneros y personajes diferentes en una sola película. Era un proyecto difícil de llevar a cabo, y él consiguió que pareciese fácil».

Linklater se preguntó sobre la relación central al leer el artículo de Texas Monthly: «¿Qué pasaría si una mujer volviera a ponerse en contacto con él, incluso si llegara a darle las gracias? ¿Y si le pidiera salir? ¿Y si estuvieran juntos? Pero él está atrapado en su personaje de asesino a sueldo, y eso está bien porque le parece una forma mucho más divertida de ir por el mundo, sobre todo en relación con ella. Así que se convierte en una comedia de intercambio de cuerpos de una forma rara y extraña».

Hit Man, dirigida por Richard Linklater

Powell también especuló: «¿Se mantuvo en el personaje? ¿Lo conocía como asesino a sueldo? Se sinceró… lo que sea. Y lo que fue una exploración interesante fue que un tipo que emula a un asesino a sueldo se convirtiera en un asesino a sueldo. Un tipo que imita a la humanidad encontrando su humanidad. Ese fue nuestro viaje».

Al comentar su proceso creativo, Linklater afirma: «Te fascina una historia, un personaje, una atmósfera. Algo te atrae. En este caso, estábamos bastante avanzados cuando me di cuenta de que estábamos en el territorio del thriller negro…. Es divertido darse cuenta de que estás en un género porque sabes que vas a darle tu propio giro. Reconoces el género, pero sigues tu propio camino». Pero ‘Hit Man’ también es una comedia: «Es extrañamente divertida en todo momento, me gusta el tono de comedia negra. Es una comedia… sobre asesinatos. ¿Qué hay más divertido?».

Richard Linklater explica: «Las reglas tradicionales del thriller son que el pobre imbécil está en la cárcel o muerto al final porque no puede controlar su pasión. Gary ha seguido ese camino, intenta encontrar la pasión en su vida. La encuentra a través de Ron, la encuentra en Madison. Pero, ¿debería ser castigado por ello?». Y añade: «También se trata de convertirte en tu mejor yo. Hay algunos momentos oscuros en su pasado, pero al final se convierte en una persona mucho mejor. En cierto modo, ésa es la tesis de la película. Quiero que el público desee la felicidad para Gary y Madison».

Glen está de acuerdo: «Al fin y al cabo, es una fantasía. Uno quiere creer en la fantasía. Hicimos una película que no sólo es divertida, sino también sexy, emocionante… ‘Hit Man’ lo tiene todo, incluso tiene la primera escena de sexo en una película de Linklater – ¡Es una película perfecta para una cita!».

Fuente: Cinetic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *