Sobre la web
Equipo
Colaboraciones
Contactar
Facebook
Instagram
Twitter
INICIO
Cine a fondo
Clarice y Hannibal: la aprendiz y su mentor
Jorge Peña
6 junio, 2021
Bong Joon-Ho, el surcoreano que revolucionó Occidente
Laura Palacín
9 abril, 2021
¿Cómo ha reflejado el cine el ajedrez?
Macguffin007
10 marzo, 2021
Cómo funciona la temporada de premios cinematográficos
Jesús Aguilar
26 febrero, 2021
+Cine
La banda sonora de Elvis, el musical de Baz Luhrmann
Macguffin007
14 junio, 2022
El surcoreano Park Chan-wook conquista Cannes con Decision to Leave
Macguffin007
29 mayo, 2022
Todo a la vez en todas partes: la empatía en medio del caos
Macguffin007
12 mayo, 2022
Unicorn Wars, la animación antibelicista española de Annecy
Macguffin007
4 mayo, 2022
Sentido crítico
Crítica: El hombre que vendió su piel
Jorge R. Tadeo
9 abril, 2022
Crítica: Para Chiara
Daniel Lucena
16 marzo, 2022
Crítica: La casa Gucci
Jorge Peña
22 febrero, 2022
Crítica: Apples
Daniel Lucena
25 diciembre, 2021
Cinefilia freak
Las cabeceras de Hollywood y la magia de sus logotipos
Macguffin007
1 junio, 2022
Los dinosaurios nunca vistos de Jurassic World: Dominion
Macguffin007
31 mayo, 2022
Las sofisticadas secuencias aéreas de Top Gun: Maverick
Macguffin007
30 mayo, 2022
JFK: Caso abierto y revisado por Oliver Stone
Macguffin007
3 mayo, 2022
Mitomanía
M, el vampiro de Düsseldorf: la película predilecta de Fritz Lang
Jorge Peña
18 abril, 2022
Salve quien pueda (la vida), el mejor Godard de los años 80
Macguffin007
13 enero, 2022
Mulholland Drive, una formidable reflexión (encriptada) sobre Hollywood
Macguffin007
4 mayo, 2021
Las señoritas de Rochefort, una película hablada, cantada y bailada
Macguffin007
13 abril, 2021
Entrevistas
David Cronenberg: «La tecnología siempre fue para mí algo humano»
Macguffin007
2 junio, 2022
Asghar Farhadi: «Comprender no significa legitimar»
Macguffin007
3 marzo, 2022
Yngvild Sve Flikke: «Quería desmarcarme de esa visión divina de la maternidad»
Jorge R. Tadeo
5 diciembre, 2021
David Martín de los Santos: «Siento la dirección como un trabajo de observación»
Jorge R. Tadeo
7 noviembre, 2021
Festivales
Mostra Fire 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
24 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 2
Jorge R. Tadeo
17 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 1
Jorge R. Tadeo
12 junio, 2022
BCN Film Fest 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
30 abril, 2022
Interactivos
Todos los españoles nominados y ganadores de un Oscar
Raúl Fabelo
9 febrero, 2022
¿Ganar Montaje es clave para ganar el Oscar a la Mejor Película?
Macguffin007
20 abril, 2021
¿Las películas más votadas en IMDb son las más valoradas?
Raúl Fabelo
15 julio, 2020
¿Se están haciendo películas más largas?
Macguffin007
4 diciembre, 2019
Sobre el autor / la autora
Fernando García
Dirección Cinematográfica en la ECAM. Film and Media en Edinburgh College of Art.
Twitter
Email
Crítica: La fábrica de nada
Fernando García
11 mayo, 2018
Cannes 2018: las películas más esperadas del festival
Fernando García
9 mayo, 2018
Entrevista a Petr Václav, director de Nunca estamos solos
Fernando García
20 abril, 2018
Crítica: Las leyes de la termodinámica
Fernando García
17 abril, 2018
Crítica: El viaje de sus vidas
Fernando García
22 marzo, 2018
Sean Baker: «Usamos la risa para defendernos»
Fernando García
8 febrero, 2018
Crítica: The Florida Project
Fernando García
31 enero, 2018
Crítica: Tres anuncios en las afueras
Fernando García
10 enero, 2018
Crítica: El museo de las maravillas
Fernando García
28 diciembre, 2017
Crítica: Columbus
Fernando García
21 diciembre, 2017
Crítica: Jupiter’s Moon
Fernando García
16 noviembre, 2017
Francis Lee: «Las películas de amor homosexual exploran más el romance actualmente»
Fernando García
11 noviembre, 2017
Crítica: La batalla de los sexos
Fernando García
2 noviembre, 2017
Crítica: El tercer asesinato
Fernando García
27 octubre, 2017
London Film Festival 2017: crónica 3 y palmarés
Fernando García
13 octubre, 2017
London Film Festival 2017: crónica 2
Fernando García
10 octubre, 2017
London Film Festival 2017: crónica 1
Fernando García
8 octubre, 2017
Crítica: Blade Runner 2049
Fernando García
3 octubre, 2017
Crítica: El amante doble
Fernando García
30 agosto, 2017
Crítica: Sieranevada
Fernando García
19 julio, 2017
Crítica: Baby Driver
Fernando García
5 julio, 2017
Crítica: Okja
Fernando García
26 junio, 2017
Filmadrid 2017: crónica 4 y palmarés
Fernando García
18 junio, 2017
Crítica: Cartas de la guerra
Fernando García
16 junio, 2017
Filmadrid 2017: crónica 3
Fernando García
16 junio, 2017
Filmadrid 2017: crónica 2
Fernando García
13 junio, 2017
Filmadrid 2017: crónica 1
Fernando García
11 junio, 2017
Crítica: Demonios tus ojos
Fernando García
12 mayo, 2017
Crítica: Z, la ciudad perdida
Fernando García
7 mayo, 2017
Películas que no hay que perderse en Cannes 2017
Fernando García
26 abril, 2017
Crítica: Lo tuyo y tú
Fernando García
3 abril, 2017
David Lynch: The Art Life
Fernando García
27 marzo, 2017
10 películas que no te puedes perder en 2017
Fernando García
14 marzo, 2017
Berlinale 2017: crónica 7 y palmarés
Fernando García
18 febrero, 2017
Berlinale 2017: crónica 6
Fernando García
17 febrero, 2017
Berlinale 2017: crónica 5
Fernando García
16 febrero, 2017
Berlinale 2017: crónica 4
Fernando García
14 febrero, 2017
Crítica: Pieles
Fernando García
13 febrero, 2017
Berlinale 2017: crónica 3
Fernando García
13 febrero, 2017
Berlinale 2017: crónica 2
Fernando García
12 febrero, 2017
Crítica: T2 Trainspotting
Fernando García
12 febrero, 2017
Berlinale 2017: crónica 1
Fernando García
11 febrero, 2017
Crítica: Moonlight
Fernando García
9 febrero, 2017
10 películas a tener en cuenta en la 67 edición de la Berlinale
Fernando García
8 febrero, 2017
Crítica: Lion
Fernando García
27 enero, 2017
Crítica: Loving
Fernando García
19 enero, 2017
Crítica: Comanchería
Fernando García
29 diciembre, 2016
Hirokazu Koreeda convierte el drama familiar en arte
Fernando García
29 noviembre, 2016
Crítica: Maggie’s Plan
Fernando García
27 octubre, 2016
Crítica: La llegada (Arrival)
Fernando García
13 octubre, 2016
Crítica: Frantz
Fernando García
28 septiembre, 2016
Festival de San Sebastián 2016: crónica 7 y palmarés
Fernando García
26 septiembre, 2016
Crítica: I am not Madame Bovary
Fernando García
24 septiembre, 2016
Festival de San Sebastián 2016: crónica 6
Fernando García
24 septiembre, 2016
Festival de San Sebastián 2016: crónica 5
Fernando García
23 septiembre, 2016
Crítica: Historia de una pasión
Fernando García
22 septiembre, 2016
Festival de San Sebastián 2016: crónica 4
Fernando García
22 septiembre, 2016
Festival de San Sebastián 2016: crónica 3
Fernando García
21 septiembre, 2016
Crítica: El porvenir
Fernando García
20 septiembre, 2016
Festival de San Sebastián 2016: crónica 2
Fernando García
20 septiembre, 2016
Festival de San Sebastián 2016: crónica 1
Fernando García
19 septiembre, 2016
Ethan Hawke, un actor con mucho talento
Fernando García
17 septiembre, 2016
Crítica: Theo y Hugo, Paris 5:59
Fernando García
14 julio, 2016
Crítica: Las mil y una noches: vol. 3, El embelesado
Fernando García
17 junio, 2016
Crítica: Mi perfecta hermana
Fernando García
16 junio, 2016
Crítica: Las mil y una noches: vol. 2, El desconsolado
Fernando García
9 junio, 2016
Crítica: Las mil y una noches: vol. 1, El inquieto
Fernando García
2 junio, 2016
5 películas que me gustaría ver en Cannes
Fernando García
17 mayo, 2016
Crítica: Ahora sí, antes no
Fernando García
6 mayo, 2016
«Pequeña Miss Sunshine» cumple una década
Fernando García
28 abril, 2016
Crítica: The Lady in the Van
Fernando García
14 abril, 2016
Crítica: El novato
Fernando García
8 abril, 2016
Crítica: Calle Cloverfield 10
Fernando García
15 marzo, 2016
Crítica: 13 horas los soldados secretos de Bengasi
Fernando García
25 febrero, 2016
5 películas que me gustaría ver en la Berlinale 2016
Fernando García
16 febrero, 2016
10 películas que no hay que perderse en 2016
Fernando García
2 febrero, 2016
Facebook
Instagram
Twitter
MENU
INICIO
Cine a fondo
+Cine
Sentido crítico
Cinefilia freak
Mitomanía
Entrevistas
Festivales
Interactivos
Regresar