Lost in Translation: Perdidos en Tokio
Hace ya quince años que se estrenaba ‘Lost in translation’ (2003), película dirigida por Sofia Coppola, la recién ganadora del premio a mejor dirección en la …
Especiales de cine como nunca lo has visto
Hace ya quince años que se estrenaba ‘Lost in translation’ (2003), película dirigida por Sofia Coppola, la recién ganadora del premio a mejor dirección en la …
En el cine, como sucede en la mayor parte de campos artísticos, es posible rastrear los orígenes de sus diferentes variables, y ser capaces de …
Detrás de una pantalla de cine se cierne la edificación de una realidad paralela, de un grupo de historias con una identidad propia que albergan …
Si hay algo que diferencia a un buen director de un mal director es que el primero no sólo transmite la información a través de …
Una de las cosas por las que siempre preguntaba (y pregunto) a mi abuelo era por cómo se sintió cuando fue testigo de grandes acontecimientos …
Los monstruos habitan en lugares oscuros, lúgubres, al margen de la sociedad y ajenos al ajetreo cotidiano de una sociedad que simula progreso. La idea …
‘Forrest Gump‘ es una de las películas más conocidas de los noventa, un filme icónico en la cultura popular, mil veces parodiado y homenajeado. El …
Resulta muy estimulante llegar a la certeza después de 16 años de su estreno, que ‘La pianista‘ pueda estar entre lo mejor de la filmografía de Michael …
El humor en el cine se ha vuelto una excusa para empezar sagas de películas con chistes repetidos, donde se fijan estereotipos y se exageran …
La animación japonesa se ha caracterizado por transportar al público a tierras inhóspitas, a recrear entornos rodeados por la magia, humanizar bestias y ante todo: …
La animación es un género que ha sido monopolizado en la industria por un estudio en particular: Disney. Los referentes de este estudio han cimentado …
[Atención] Dos tercios de la reseña de ‘El amanecer del planeta de los simios‘ se mantendrán libres de revelaciones. Sólo en momentos puntuales se nombrarán situaciones …
En el capítulo anterior de orígenes del cine animado destacaba la importancia de la animación como un medio alternativo para contar historias desde una perspectiva surreal …
El cine animado es una ventana alternativa para hablar de temas difíciles de un modo sencillo, alterno y en algunos casos abogando a lo surreal …
[Atención: Spoilers muy leves] El Origen del Planeta de los Simios viene precedido de una saga icónica consolidada en los años 70 y un remake fallido …
Alien: Covenant es la secuela de la fallida Prometheus, y el paso definitivo para conectar estas precuelas con la saga original. Expande el mito del xenomorfo …
Sólo había visto Prometheus en una ocasión. Fue en su estreno (hace ya cinco años) y no había tenido interés por revisionarla hasta que decidí hacer …
Tras la mala recepción de Alien 3 y los conflictos en el desarrollo del proyecto, el estudio barajó distintos nombres para dirigir la cuarta entrega. …
Aglomeración de ideas, ausencia de identidad La producción de Alien 3 fue tumultuosa y casi legendaria, ya que desde el primer instante el enfoque de la …
Tras la extraordinaria recepción de Alien y sus estupendos datos en la taquilla doméstica, James Cameron toma el control de la franquicia con Aliens, el …