Festival de Gijón 2022 - 60FICX

Festival de Gijón 2022: crónica 1

Foto del avatar Jorge R. Tadeo

El Festival de Cine de Gijón (FICX) alcanza este año su 60ª edición, y bajo la dirección de Alejandro Díaz Castaño vuelve a apostar fuerte por el cine independiente, con una programación heterogénea  pero con notoria predilección por la autoría, el riesgo formal y el retrato de los márgenes sociales. Tres secciones oficiales (Albar, Retueyos […]

Festival de Gijón 2022 - 60FICX

Festival de Gijón 2022: crónica 2

Foto del avatar Jorge R. Tadeo

El Festival de Gijón 2022 sigue en marcha, habiendo demostrado en sus primeros días el insobornable carácter distintivo de su programación y el inagotable interés del público asturiano por este veterano certamen de cine independiente, pues sus distintas sedes han registrado una asistencia notable con varias sesiones en las que se ha colgado el cartel […]

Festival de Gijón 2022 - 60FICX

Festival de Gijón 2022: crónica 3

Foto del avatar Jorge R. Tadeo

El Festival de Cine de Gijón 2022 encara la recta final de su 60 edición con un constatable éxito de público y una programación que podemos situar a la altura de las mejores ediciones que recordamos. A lo largo de la semana se han celebrado numerosos encuentros con los espectadores de los múltiples invitados del […]

Festival de Gijón 2022 - 60FICX

Festival de Gijón 2022: crónica 4 y palmarés

Foto del avatar Jorge R. Tadeo

El Festival de Cine de Gijón ha cerrado con éxito una 60 edición en la que ha retomado en total plenitud su carácter presencial, potenciado en esta ocasión por la abundante presencia de invitados y una gran cantidad de encuentros y actos paralelos para la prensa, la industria y el público, que vienen a reforzar […]

Entrevista a Iratxe Fresneda, directora del documental Tetuán

Iratxe Fresneda: «Trabajo tratando de entender qué me está pidiendo cada historia»

Foto del avatar Jorge R. Tadeo

Iratxe Fresneda es una cineasta bilbaína, además de docente en el Departamento de Comunicación Audiovisual de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), especializada en el cine de no ficción y con especial interés por el estudio de la imagen, la reivindicación del patrimonio cultural menos conocido, y por la revisitación de lugares y conceptos con […]