Sobre la web
Equipo
Colaboraciones
Contactar
Facebook
Instagram
Twitter
INICIO
Cine a fondo
Clarice y Hannibal: la aprendiz y su mentor
Jorge Peña
6 junio, 2021
Bong Joon-Ho, el surcoreano que revolucionó Occidente
Laura Palacín
9 abril, 2021
¿Cómo ha reflejado el cine el ajedrez?
Macguffin007
10 marzo, 2021
Cómo funciona la temporada de premios cinematográficos
Jesús Aguilar
26 febrero, 2021
+Cine
Las 10 mejores películas sobre LGBT
Macguffin007
4 agosto, 2022
Fernando Franco a por su primera Concha de Oro
Macguffin007
2 agosto, 2022
Manto de gemas: ¿La opción de México en los Oscars 2023?
Macguffin007
19 julio, 2022
Joyas poco valoradas de Ray Liotta
Macguffin007
8 julio, 2022
Sentido crítico
Crítica: El hombre que vendió su piel
Jorge R. Tadeo
9 abril, 2022
Crítica: Para Chiara
Daniel Lucena
16 marzo, 2022
Crítica: La casa Gucci
Jorge Peña
22 febrero, 2022
Crítica: Apples
Daniel Lucena
25 diciembre, 2021
Cinefilia freak
Las cabeceras de Hollywood y la magia de sus logotipos
Macguffin007
1 junio, 2022
Los dinosaurios nunca vistos de Jurassic World: Dominion
Macguffin007
31 mayo, 2022
Las sofisticadas secuencias aéreas de Top Gun: Maverick
Macguffin007
30 mayo, 2022
JFK: Caso abierto y revisado por Oliver Stone
Macguffin007
3 mayo, 2022
Mitomanía
El método de trabajo de Roberto Rossellini
Macguffin007
3 agosto, 2022
Hamam, el baño turco: la fascinación continua 25 años después
Macguffin007
7 julio, 2022
M, el vampiro de Düsseldorf: la película predilecta de Fritz Lang
Jorge Peña
18 abril, 2022
Salve quien pueda (la vida), el mejor Godard de los años 80
Macguffin007
13 enero, 2022
Entrevistas
David Cronenberg: «La tecnología siempre fue para mí algo humano»
Macguffin007
2 junio, 2022
Asghar Farhadi: «Comprender no significa legitimar»
Macguffin007
3 marzo, 2022
Yngvild Sve Flikke: «Quería desmarcarme de esa visión divina de la maternidad»
Jorge R. Tadeo
5 diciembre, 2021
David Martín de los Santos: «Siento la dirección como un trabajo de observación»
Jorge R. Tadeo
7 noviembre, 2021
Festivales
Mostra Fire 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
24 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 2
Jorge R. Tadeo
17 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 1
Jorge R. Tadeo
12 junio, 2022
BCN Film Fest 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
30 abril, 2022
Interactivos
Todos los españoles nominados y ganadores de un Oscar
Raúl Fabelo
9 febrero, 2022
¿Ganar Montaje es clave para ganar el Oscar a la Mejor Película?
Macguffin007
20 abril, 2021
¿Las películas más votadas en IMDb son las más valoradas?
Raúl Fabelo
15 julio, 2020
¿Se están haciendo películas más largas?
Macguffin007
4 diciembre, 2019
Artículos sobre
Alfred Hitchcock
Psicosis termina con la muerte de Marion
Raúl Fabelo
16 junio, 2020
Saul Bass, el arte de los títulos de crédito
Macguffin007
5 mayo, 2020
Kaleidoscope, la película maldita de Hitchcock
Raúl Fabelo
29 abril, 2020
Hitchcock se encuentra con Kubrick
Macguffin007
17 julio, 2019
Nada más influyente que el cine de Hitchcock
Jesús Rubio
12 marzo, 2019
¿Qué sería de la historia del cine sin los teléfonos?
Macguffin007
21 septiembre, 2018
¿Las 10 mejores escenas del cine?
Macguffin007
14 mayo, 2018
¿Son necesarios los remakes de películas?
Macguffin007
24 abril, 2017
Crítica: El hombre perfecto
Raúl Fabelo
19 mayo, 2016
Hablando en RNE del blog de cine, películas y festivales
Raúl Fabelo
16 marzo, 2016
Las actrices rubias que obsesionaban a Alfred Hitchcock
Raúl Fabelo
8 diciembre, 2015
5 razones para volver a ver Extraños en un tren
Raúl Fabelo
11 agosto, 2015
El rostro sereno de Ingrid Bergman inspira el cartel de Cannes
Raúl Fabelo
26 marzo, 2015
Las miradas hitchcockianas
Raúl Fabelo
18 noviembre, 2014
Frenesí, una película imprescindible en el cine de Hitchcock
Raúl Fabelo
19 agosto, 2014
Las mejores películas de la historia del cine
Raúl Fabelo
3 abril, 2014
Los mejores travellings con Dolly Zoom del cine
Macguffin007
21 enero, 2014
Hitchcock explica qué es un Macguffin
Macguffin007
3 septiembre, 2013
5 objeciones a Vértigo, la mejor película de la historia del cine
Raúl Fabelo
6 agosto, 2013
Los grandes maestros del cine juntos
Raúl Fabelo
15 julio, 2013
Hitchcock, Tippi Hedren y una cabina telefónica
Raúl Fabelo
20 abril, 2013
Edward Hopper y el cine: una simbiosis perfecta
Raúl Fabelo
16 agosto, 2012
Todos los cameos de Hitchcock juntos en un video
Macguffin007
13 agosto, 2012
Posters alternativos de películas de Hitchcock
Macguffin007
27 julio, 2012
Timelapse de La ventana indiscreta de Hitchcock
Raúl Fabelo
18 junio, 2012
¿Dónde está Alfred Hitchcock?
Macguffin007
19 abril, 2012
François Truffaut, un grande del cine francés
Raúl Fabelo
1 marzo, 2012
Claude Chabrol, el mago del suspense francés
Raúl Fabelo
30 marzo, 2011
Alfred Hitchcock, maestro del suspense y genio del cine
Raúl Fabelo
30 enero, 2011
Facebook
Instagram
Twitter
MENU
INICIO
Cine a fondo
+Cine
Sentido crítico
Cinefilia freak
Mitomanía
Entrevistas
Festivales
Interactivos
Regresar