Sobre la web
Equipo
Colaboraciones
Contactar
Facebook
Instagram
Twitter
INICIO
Cine a fondo
Clarice y Hannibal: la aprendiz y su mentor
Jorge Peña
6 junio, 2021
Bong Joon-Ho, el surcoreano que revolucionó Occidente
Laura Palacín
9 abril, 2021
¿Cómo ha reflejado el cine el ajedrez?
Macguffin007
10 marzo, 2021
Cómo funciona la temporada de premios cinematográficos
Jesús Aguilar
26 febrero, 2021
+Cine
Todo a la vez en todas partes: la empatía en medio del caos
Macguffin007
12 mayo, 2022
Unicorn Wars, la animación antibelicista española de Annecy
Macguffin007
4 mayo, 2022
El hombre del norte, la epopeya vikinga de Robert Eggers
Macguffin007
19 abril, 2022
Predicciones a ciegas de los Oscars 2023 interpretativos
Jesús Aguilar
31 marzo, 2022
Sentido crítico
Crítica: El hombre que vendió su piel
Jorge R. Tadeo
9 abril, 2022
Crítica: Para Chiara
Daniel Lucena
16 marzo, 2022
Crítica: La casa Gucci
Jorge Peña
22 febrero, 2022
Crítica: Apples
Daniel Lucena
25 diciembre, 2021
Cinefilia freak
JFK: Caso abierto y revisado por Oliver Stone
Macguffin007
3 mayo, 2022
‘X’, el slasher que homenajea al cine indie de los 70
Macguffin007
1 abril, 2022
Buddy, el alter ego de Kenneth Branagh en Belfast
Macguffin007
25 febrero, 2022
Las impactantes escenas de acción de Uncharted
Macguffin007
5 febrero, 2022
Mitomanía
M, el vampiro de Düsseldorf: la película predilecta de Fritz Lang
Jorge Peña
18 abril, 2022
Salve quien pueda (la vida), el mejor Godard de los años 80
Macguffin007
13 enero, 2022
Mulholland Drive, una formidable reflexión (encriptada) sobre Hollywood
Macguffin007
4 mayo, 2021
Las señoritas de Rochefort, una película hablada, cantada y bailada
Macguffin007
13 abril, 2021
Entrevistas
Asghar Farhadi: «Comprender no significa legitimar»
Macguffin007
3 marzo, 2022
Yngvild Sve Flikke: «Quería desmarcarme de esa visión divina de la maternidad»
Jorge R. Tadeo
5 diciembre, 2021
David Martín de los Santos: «Siento la dirección como un trabajo de observación»
Jorge R. Tadeo
7 noviembre, 2021
Lado Kvataniya: «Buscamos que el espectador se implicara en la investigación»
Jorge R. Tadeo
23 octubre, 2021
Festivales
BCN Film Fest 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
30 abril, 2022
BCN Film Fest 2022: crónica 2
Jorge R. Tadeo
27 abril, 2022
BCN Film Fest 2022: crónica 1
Jorge R. Tadeo
25 abril, 2022
Festival de Gijón 2021: crónica 4 y palmarés
Jorge R. Tadeo
28 noviembre, 2021
Interactivos
Todos los españoles nominados y ganadores de un Oscar
Raúl Fabelo
9 febrero, 2022
¿Ganar Montaje es clave para ganar el Oscar a la Mejor Película?
Macguffin007
20 abril, 2021
¿Las películas más votadas en IMDb son las más valoradas?
Raúl Fabelo
15 julio, 2020
¿Se están haciendo películas más largas?
Macguffin007
4 diciembre, 2019
Artículos sobre
cine argentino
Alejandro Fadel: «Es una comedia, no algo lírico o filosófico»
Jorge R. Tadeo
18 octubre, 2020
Marco Berger: «Me gusta explorar un mundo que es el mío»
Jorge R. Tadeo
20 septiembre, 2020
Las mil y una, amor lésbico en la periferia argentina
Macguffin007
5 julio, 2020
El aura: La obsesión por el crimen perfecto
Jorge Peña
22 mayo, 2020
Crítica: De nuevo otra vez
Silvana Stein
20 marzo, 2020
Las mejores películas argentinas de 2019
Macguffin007
19 noviembre, 2019
Crítica: Nahuel
Jesús Rubio
18 junio, 2019
Crítica: Familia sumergida
Silvana Stein
26 abril, 2019
Zama: entre la euforia y la frustración
Ramiro García-Olano
12 enero, 2019
Crítica: La quietud
Francisco Javier Fernández
9 enero, 2019
Crítica: El ángel
Raúl Fabelo
2 noviembre, 2018
Marilyn, una nueva mirada para el cine LGTB latinoamericano
Víctor Aguado
24 septiembre, 2018
El director argentino Benjamín Naishtat habla sobre Rojo
Raúl Fabelo
22 septiembre, 2018
Crítica: El ciudadano ilustre
Raúl Fabelo
10 noviembre, 2016
La larga noche de Francisco Sanctis clausura Ibértigo 2016
Víctor Aguado
1 noviembre, 2016
A propósito de El Clan: ¿quién fue la familia Puccio?
Raúl Fabelo
19 noviembre, 2015
Crítica: Hawaii
Víctor Aguado
30 diciembre, 2014
Relatos salvajemente divertidos
Macguffin007
19 octubre, 2014
Crítica: Corazón de León
Víctor Aguado
27 julio, 2014
Crítica: Rompecabezas
Raúl Fabelo
6 mayo, 2011
Facebook
Instagram
Twitter
MENU
INICIO
Cine a fondo
+Cine
Sentido crítico
Cinefilia freak
Mitomanía
Entrevistas
Festivales
Interactivos
Regresar