Sobre la web
Equipo
Colaboraciones
Contactar
Facebook
Instagram
Twitter
INICIO
Cine a fondo
Clarice y Hannibal: la aprendiz y su mentor
Jorge Peña
6 junio, 2021
Bong Joon-Ho, el surcoreano que revolucionó Occidente
Laura Palacín
9 abril, 2021
¿Cómo ha reflejado el cine el ajedrez?
Macguffin007
10 marzo, 2021
Cómo funciona la temporada de premios cinematográficos
Jesús Aguilar
26 febrero, 2021
+Cine
Las 10 mejores películas sobre LGBT
Macguffin007
4 agosto, 2022
Fernando Franco a por su primera Concha de Oro
Macguffin007
2 agosto, 2022
Manto de gemas: ¿La opción de México en los Oscars 2023?
Macguffin007
19 julio, 2022
Joyas poco valoradas de Ray Liotta
Macguffin007
8 julio, 2022
Sentido crítico
Crítica: El hombre que vendió su piel
Jorge R. Tadeo
9 abril, 2022
Crítica: Para Chiara
Daniel Lucena
16 marzo, 2022
Crítica: La casa Gucci
Jorge Peña
22 febrero, 2022
Crítica: Apples
Daniel Lucena
25 diciembre, 2021
Cinefilia freak
Las cabeceras de Hollywood y la magia de sus logotipos
Macguffin007
1 junio, 2022
Los dinosaurios nunca vistos de Jurassic World: Dominion
Macguffin007
31 mayo, 2022
Las sofisticadas secuencias aéreas de Top Gun: Maverick
Macguffin007
30 mayo, 2022
JFK: Caso abierto y revisado por Oliver Stone
Macguffin007
3 mayo, 2022
Mitomanía
El método de trabajo de Roberto Rossellini
Macguffin007
3 agosto, 2022
Hamam, el baño turco: la fascinación continua 25 años después
Macguffin007
7 julio, 2022
M, el vampiro de Düsseldorf: la película predilecta de Fritz Lang
Jorge Peña
18 abril, 2022
Salve quien pueda (la vida), el mejor Godard de los años 80
Macguffin007
13 enero, 2022
Entrevistas
David Cronenberg: «La tecnología siempre fue para mí algo humano»
Macguffin007
2 junio, 2022
Asghar Farhadi: «Comprender no significa legitimar»
Macguffin007
3 marzo, 2022
Yngvild Sve Flikke: «Quería desmarcarme de esa visión divina de la maternidad»
Jorge R. Tadeo
5 diciembre, 2021
David Martín de los Santos: «Siento la dirección como un trabajo de observación»
Jorge R. Tadeo
7 noviembre, 2021
Festivales
Mostra Fire 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
24 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 2
Jorge R. Tadeo
17 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 1
Jorge R. Tadeo
12 junio, 2022
BCN Film Fest 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
30 abril, 2022
Interactivos
Todos los españoles nominados y ganadores de un Oscar
Raúl Fabelo
9 febrero, 2022
¿Ganar Montaje es clave para ganar el Oscar a la Mejor Película?
Macguffin007
20 abril, 2021
¿Las películas más votadas en IMDb son las más valoradas?
Raúl Fabelo
15 julio, 2020
¿Se están haciendo películas más largas?
Macguffin007
4 diciembre, 2019
Artículos sobre
cine asiático
El surcoreano Park Chan-wook conquista Cannes con Decision to Leave
Macguffin007
29 mayo, 2022
Japón pone rumbo al Oscar con ‘Drive My Car’
Macguffin007
4 diciembre, 2021
Así fue la 4ª edición del INDIE & DOC Fest Cine Coreano
Laura Palacín
14 junio, 2021
Majid Majidi: «Quería concienciar sobre los abusos del trabajo infantil sin sermonear»
Macguffin007
12 mayo, 2021
Bong Joon-Ho, el surcoreano que revolucionó Occidente
Laura Palacín
9 abril, 2021
Kenji Mizoguchi y el intento de suicidio de Oharu
Macguffin007
16 marzo, 2021
Cuentos de Tokio, el retrato de una familia
Juan Canteli
28 febrero, 2021
20 años de Millennium Actress, una obra de arte dedicada al cine
Laura Palacín
25 febrero, 2021
Tigre Blanco, la excepción de las castas
Laura Palacín
4 febrero, 2021
Kurosawa y las películas de samuráis
Macguffin007
26 enero, 2021
Crítica: Lupin III: The First
Laura Palacín
11 enero, 2021
The Fake: cruenta, explícita y, sobre todo, incómoda
Laura Palacín
16 diciembre, 2020
Akira, una rareza que creó escuela
Laura Palacín
11 diciembre, 2020
Así fue la 13ª edición del Festival de Cine Coreano
Nauzet Melián
8 diciembre, 2020
Method, destapando el tabú de la homosexualidad en el cine surcoreano
Laura Palacín
7 diciembre, 2020
The Man Standing Next: el thriller surcoreano del año
Nauzet Melián
30 noviembre, 2020
Hold me back, la dramedia que ha conquistado al público de Tokyo
Nauzet Melián
17 noviembre, 2020
Las 10 mejores películas de Studio Ghibli
Laura Palacín
5 noviembre, 2020
Gaza mon amour, otra joya del cine palestino
Macguffin007
27 octubre, 2020
La mujer del espía, un viaje lleno de misterio en 8K al Japón de 1940
Macguffin007
8 septiembre, 2020
Jia Zhangke, un observador de la sexta generación
Jorge Peña
7 septiembre, 2020
Crítica: A Land Imagined
Laura Palacín
3 septiembre, 2020
10 películas imprescindibles para entender el cine coreano
Laura Palacín
31 agosto, 2020
Cine asiático reciente que debería estrenarse en cines
Macguffin007
3 agosto, 2020
Así fue la 3ª edición del INDIE & DOC Fest Cine Coreano
Nauzet Melián
20 junio, 2020
The Yellow Sea, el peso de la identidad
Nauzet Melián
4 abril, 2020
Gundala, la primera película del BCU indonesio
Macguffin007
30 marzo, 2020
La candidata perfecta: el desafío al sistema patriarcal saudí
Macguffin007
23 marzo, 2020
The Woman Who Ran, la película feminista de Hong Sangsoo
Macguffin007
18 marzo, 2020
Crítica: First Love
Nauzet Melián
15 marzo, 2020
El cine iraní comprometido triunfa en la Berlinale 2020
Macguffin007
3 marzo, 2020
Crítica: El tiempo contigo
Daniel Klíe
26 noviembre, 2019
Crítica: It Must Be Heaven
Francisco Javier Fernández
9 noviembre, 2019
Wong Kar Wai: el amor es una cuestión de sincronía
Jorge Peña
7 noviembre, 2019
Crítica: Parásitos
Nauzet Melián
26 octubre, 2019
Suk Suk, cine gay hongkonés aclamado en Busan
Macguffin007
14 octubre, 2019
Crítica: Señor
Sergio Casteleiro
25 septiembre, 2019
Crítica: One Cut of The Dead
Nauzet Melián
20 septiembre, 2019
Crítica: Los informes sobre Sarah y Saleem
Sergio Casteleiro
10 septiembre, 2019
Crítica: El peral salvaje
Sergio Casteleiro
31 julio, 2019
East Palace, West Palace: la primera película gay china
Macguffin007
26 junio, 2019
Crítica: Largo viaje hacia la noche
Irati Crespo
14 junio, 2019
Memorias de un asesino, para amantes del thriller surcoreano
Víctor Aguado
10 junio, 2019
Okko, un anime japonés de fantasmas
Daniel Klíe
31 mayo, 2019
Crítica: La ceniza es el blanco más puro
Francisco Javier Fernández
29 mayo, 2019
Bong Joon-ho y la lucha de clases en Parásitos
Macguffin007
20 mayo, 2019
Crítica: Sombra
Marc Hernández
15 mayo, 2019
The Wandering Earth: el despertar del gigante
Adrián Feijoo
6 mayo, 2019
La surcoreana House of Hummingbird triunfa en Tribeca
Macguffin007
3 mayo, 2019
An Elephant Sitting Still, un retrato demoledor sobre China
Macguffin007
9 abril, 2019
Crítica: Mirai, mi hermana pequeña
Nauzet Melián
26 febrero, 2019
Crítica: Cafarnaúm
Francisco Javier Fernández
14 febrero, 2019
Crítica: Tres caras
Sergio Casteleiro
22 noviembre, 2018
Burning, fuego interior
Nauzet Melián
28 octubre, 2018
Crítica: Un asunto de familia
Raúl Fabelo
23 septiembre, 2018
Memories of Murder, la mirada de un asesino
Nauzet Melián
9 septiembre, 2018
Flavors of Youth: Antología cotidiana de trazos
Daniel Klíe
28 agosto, 2018
Isabelle Huppert sobre La cámara de Claire
Raúl Fabelo
11 julio, 2018
Hierro 3, amor enmudecido
Nauzet Melián
3 marzo, 2018
Oldboy, la desolación de un monstruo
Nauzet Melián
7 febrero, 2018
Crítica: El tercer asesinato
Fernando García
27 octubre, 2017
Crítica: Survival Family
Víctor Aguado
11 octubre, 2017
Crítica: Okja
Fernando García
26 junio, 2017
Crítica: The woman who left
Raúl Fabelo
9 junio, 2017
El cine asiático que triunfó en el festival de Cannes
Macguffin007
26 abril, 2017
Crítica: Your Name
Nauzet Melián
22 abril, 2017
Crítica: Lo tuyo y tú
Fernando García
3 abril, 2017
El mejor cine regresa a Las Palmas de Gran Canaria
Raúl Fabelo
30 marzo, 2017
Crítica: Train to Busan
Nauzet Melián
8 enero, 2017
Hirokazu Koreeda convierte el drama familiar en arte
Fernando García
29 noviembre, 2016
Crítica: Después de la tormenta
Raúl Fabelo
11 noviembre, 2016
Crítica: I am not Madame Bovary
Fernando García
24 septiembre, 2016
Facebook
Instagram
Twitter
MENU
INICIO
Cine a fondo
+Cine
Sentido crítico
Cinefilia freak
Mitomanía
Entrevistas
Festivales
Interactivos
Regresar