Sobre la web
Equipo
Colaboraciones
Contactar
Facebook
Instagram
Twitter
INICIO
Cine a fondo
Clarice y Hannibal: la aprendiz y su mentor
Jorge Peña
6 junio, 2021
Bong Joon-Ho, el surcoreano que revolucionó Occidente
Laura Palacín
9 abril, 2021
¿Cómo ha reflejado el cine el ajedrez?
Macguffin007
10 marzo, 2021
Cómo funciona la temporada de premios cinematográficos
Jesús Aguilar
26 febrero, 2021
+Cine
La banda sonora de Elvis, el musical de Baz Luhrmann
Macguffin007
14 junio, 2022
El surcoreano Park Chan-wook conquista Cannes con Decision to Leave
Macguffin007
29 mayo, 2022
Todo a la vez en todas partes: la empatía en medio del caos
Macguffin007
12 mayo, 2022
Unicorn Wars, la animación antibelicista española de Annecy
Macguffin007
4 mayo, 2022
Sentido crítico
Crítica: El hombre que vendió su piel
Jorge R. Tadeo
9 abril, 2022
Crítica: Para Chiara
Daniel Lucena
16 marzo, 2022
Crítica: La casa Gucci
Jorge Peña
22 febrero, 2022
Crítica: Apples
Daniel Lucena
25 diciembre, 2021
Cinefilia freak
Las cabeceras de Hollywood y la magia de sus logotipos
Macguffin007
1 junio, 2022
Los dinosaurios nunca vistos de Jurassic World: Dominion
Macguffin007
31 mayo, 2022
Las sofisticadas secuencias aéreas de Top Gun: Maverick
Macguffin007
30 mayo, 2022
JFK: Caso abierto y revisado por Oliver Stone
Macguffin007
3 mayo, 2022
Mitomanía
M, el vampiro de Düsseldorf: la película predilecta de Fritz Lang
Jorge Peña
18 abril, 2022
Salve quien pueda (la vida), el mejor Godard de los años 80
Macguffin007
13 enero, 2022
Mulholland Drive, una formidable reflexión (encriptada) sobre Hollywood
Macguffin007
4 mayo, 2021
Las señoritas de Rochefort, una película hablada, cantada y bailada
Macguffin007
13 abril, 2021
Entrevistas
David Cronenberg: «La tecnología siempre fue para mí algo humano»
Macguffin007
2 junio, 2022
Asghar Farhadi: «Comprender no significa legitimar»
Macguffin007
3 marzo, 2022
Yngvild Sve Flikke: «Quería desmarcarme de esa visión divina de la maternidad»
Jorge R. Tadeo
5 diciembre, 2021
David Martín de los Santos: «Siento la dirección como un trabajo de observación»
Jorge R. Tadeo
7 noviembre, 2021
Festivales
Mostra Fire 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
24 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 2
Jorge R. Tadeo
17 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 1
Jorge R. Tadeo
12 junio, 2022
BCN Film Fest 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
30 abril, 2022
Interactivos
Todos los españoles nominados y ganadores de un Oscar
Raúl Fabelo
9 febrero, 2022
¿Ganar Montaje es clave para ganar el Oscar a la Mejor Película?
Macguffin007
20 abril, 2021
¿Las películas más votadas en IMDb son las más valoradas?
Raúl Fabelo
15 julio, 2020
¿Se están haciendo películas más largas?
Macguffin007
4 diciembre, 2019
Artículos sobre
cine clásico
M, el vampiro de Düsseldorf: la película predilecta de Fritz Lang
Jorge Peña
18 abril, 2022
Las señoritas de Rochefort, una película hablada, cantada y bailada
Macguffin007
13 abril, 2021
Kenji Mizoguchi y el intento de suicidio de Oharu
Macguffin007
16 marzo, 2021
Cuentos de Tokio, el retrato de una familia
Juan Canteli
28 febrero, 2021
Kurosawa y las películas de samuráis
Macguffin007
26 enero, 2021
El chico de Chaplin cumple 100 años
Macguffin007
20 enero, 2021
10 películas para disfrutar del cine negro
Jorge Peña
7 enero, 2021
¿Por qué nos hace tanta gracia el humor «marxiano»?
Macguffin007
30 diciembre, 2020
El hombre perdido, la ópera prima de Peter Lorre que incomodó a los alemanes
Macguffin007
21 diciembre, 2020
La comedia musical: nacimiento y sus primeros años de oro
Clara Román
25 noviembre, 2020
Lo más loco de Hollywood: la screwball comedy
Clara Román
13 noviembre, 2020
Psicosis termina con la muerte de Marion
Raúl Fabelo
16 junio, 2020
10 películas clásicas que puedes ver gratis
Macguffin007
27 abril, 2020
Johnny Guitar, una historia universal
Juan Canteli
14 abril, 2020
Una buena noticia no vende
Jorge Peña
27 marzo, 2020
Pánico en las calles: cine negro y pandemia
Macguffin007
17 marzo, 2020
El Halcón Maltés, una obra maestra de bajo coste
Macguffin007
2 enero, 2020
La mujer pantera, serie B de culto
Macguffin007
19 junio, 2019
El universo literario de John Ford
Macguffin007
7 junio, 2019
Nosferatu, más freak que vampiro
Marcos Rodríguez
13 marzo, 2019
El Gordo y el Flaco, un biopic nada convencional
Macguffin007
11 marzo, 2019
La increíble vida de Gloria Grahame
Víctor Aguado
11 febrero, 2019
Vera Caspary, la mujer que escribió Laura
Eva Paris
11 enero, 2019
Las primeras voces femeninas del noir de Hollywood
Eva Paris
12 noviembre, 2018
La ciudad perdida, único noir español dirigido por una mujer
Eva Paris
19 octubre, 2018
Ladrón de bicicletas, la obra maestra de Vittorio De Sica
Raúl Fabelo
5 septiembre, 2018
Katharine Hepburn, pionera del feminismo
Víctor Aguado
3 junio, 2018
Hedy Lamarr, la estrella de Hollywood precursora del WIFI
Víctor Aguado
6 febrero, 2018
Apocalypse Now, el drama metafísico de Coppola
Vicente Correa
18 enero, 2018
El acorazado Potemkin: contigo comenzó todo
Adrián Feijoo
11 diciembre, 2017
La vida futura: reimaginando el porvenir
Adrián Feijoo
26 octubre, 2017
Solo el cielo lo sabe: la ruptura del modelo clásico
Sergio Casteleiro
19 octubre, 2017
La cruz de hierro: antibelicismo con personalidad
Vicente Correa
4 septiembre, 2017
Johnny cogió su fusil: un alegato profundo
Vicente Correa
16 agosto, 2017
King Kong, la película que asombró al mundo
Macguffin007
8 junio, 2017
¿Son necesarios los remakes de películas?
Macguffin007
24 abril, 2017
Senderos de Gloria: más que una película bélica
Vicente Correa
7 abril, 2017
Los mejores efectos del cine mudo al descubierto
Macguffin007
18 enero, 2017
Charles Chaplin, un artista hecho a sí mismo
Víctor Aguado
16 abril, 2016
Personajes de 66 películas clásicas bailando al ritmo de Bruno Mars
Macguffin007
19 enero, 2016
Las vacaciones del señor Hulot, la comedia de Jacques Tati que renovó el género
Raúl Fabelo
7 enero, 2016
Los 20 mejores diálogos del cine clásico
Macguffin007
22 septiembre, 2015
Orson Welles y el mejor plano secuencia de la historia del cine
Raúl Fabelo
27 agosto, 2015
5 razones para volver a ver Extraños en un tren
Raúl Fabelo
11 agosto, 2015
5 razones para volver a ver El Golpe
Raúl Fabelo
14 abril, 2015
El atrezzo en El apartamento de Billy Wilder
Raúl Fabelo
9 septiembre, 2014
Mary Poppins cumple 50 años
Raúl Fabelo
17 junio, 2014
Las últimas leyendas vivas de Hollywood
Raúl Fabelo
24 abril, 2014
Las mejores películas de la historia del cine
Raúl Fabelo
3 abril, 2014
5 objeciones a Vértigo, la mejor película de la historia del cine
Raúl Fabelo
6 agosto, 2013
Hitchcock, Tippi Hedren y una cabina telefónica
Raúl Fabelo
20 abril, 2013
Cara de ángel, un clásico del cine negro de los años 50
Raúl Fabelo
11 mayo, 2012
Bette Davis y Joan Crawford en estado de gracia en ¿Qué fue de Baby Jane?
Raúl Fabelo
19 abril, 2012
Facebook
Instagram
Twitter
MENU
INICIO
Cine a fondo
+Cine
Sentido crítico
Cinefilia freak
Mitomanía
Entrevistas
Festivales
Interactivos
Regresar