Sobre la web
Equipo
Colaborar
Contactar
Newsletter
Facebook
Instagram
RSS
Twitter
INICIO
Sentido crítico
Crítica: Nuevo orden
Nauzet Melián
12 enero, 2021
Crítica: Lupin III: The First
Laura Palacín
11 enero, 2021
Crítica: Wonder Woman 1984
Nauzet Melián
20 diciembre, 2020
Crítica: Ons
Sergio Casteleiro
18 diciembre, 2020
Cinefilia freak
20 escenas de películas mudas: ¿Copia o influencia?
Macguffin007
13 enero, 2021
El arte de las persecuciones de coches en el cine
Macguffin007
29 diciembre, 2020
Muerte en el Nilo, regresa el mejor suspense de Agatha Christie
Macguffin007
3 diciembre, 2020
Maradona por Kusturica
Macguffin007
26 noviembre, 2020
+Cine
Una joven prometedora, una historia de poder y venganza femenina
Macguffin007
15 enero, 2021
Cronenberg filmó hace 25 años la mejor Car Crash Sex Film
Macguffin007
4 enero, 2021
Soul, cuando lo sonoro supera a lo visual
Macguffin007
23 diciembre, 2020
Collective, el documental que revive el trauma que sufrió Rumanía
Macguffin007
14 diciembre, 2020
Mitomanía
10 películas para disfrutar del cine negro
Jorge Peña
7 enero, 2021
¿Por qué nos hace tanta gracia el humor «marxiano»?
Macguffin007
30 diciembre, 2020
Todavía estás a tiempo de descubrir a Godard
Clara Román
28 diciembre, 2020
El hombre perdido, la ópera prima de Peter Lorre que incomodó a los alemanes
Macguffin007
21 diciembre, 2020
Cine a fondo
The Fake: cruenta, explícita y, sobre todo, incómoda
Laura Palacín
16 diciembre, 2020
Method, destapando el tabú de la homosexualidad en el cine surcoreano
Laura Palacín
7 diciembre, 2020
Sin señas particulares frente al capitalismo gore
Erin Hogan
18 noviembre, 2020
Las 10 mejores películas de Studio Ghibli
Laura Palacín
5 noviembre, 2020
Entrevistas
Meritxell Colell: «He aprendido a quitarle gravedad a la intimidad»
Jorge R. Tadeo
27 noviembre, 2020
Pilar Garcia-Fernandezsesma: «Quería capturar la belleza de la España rural»
Laura Palacín
15 noviembre, 2020
Alejandro Fadel: «Es una comedia, no algo lírico o filosófico»
Jorge R. Tadeo
18 octubre, 2020
Juanma Bajo Ulloa: «Somos un organismo que está enfermo»
Jorge R. Tadeo
14 octubre, 2020
Festivales
AFI European Union Film Showcase 2020: crónica 2
Erin Hogan
22 diciembre, 2020
AFI European Union Film Showcase 2020: crónica 1
Erin Hogan
10 diciembre, 2020
Así fue la 13ª edición del Festival de Cine Coreano
Nauzet Melián
8 diciembre, 2020
Festival de Gijón 2020: crónica 4 y palmarés
Jorge R. Tadeo
28 noviembre, 2020
Interactivos
¿Las películas más votadas en IMDb son las más valoradas?
Raúl Fabelo
15 julio, 2020
¿Se están haciendo películas más largas?
Macguffin007
4 diciembre, 2019
Las películas más taquilleras de la historia del cine
Raúl Fabelo
11 junio, 2019
¿Qué géneros cinematográficos son más populares?
Raúl Fabelo
7 febrero, 2019
Artículos sobre
drama romántico
Eduardo Manostijeras, 30 años de una fábula contra la intolerancia
Macguffin007
9 diciembre, 2020
Method, destapando el tabú de la homosexualidad en el cine surcoreano
Laura Palacín
7 diciembre, 2020
Hold me back, la dramedia que ha conquistado al público de Tokyo
Nauzet Melián
17 noviembre, 2020
Gaza mon amour, otra joya del cine palestino
Macguffin007
27 octubre, 2020
Dramas románticos para morir de amor
Laura Palacín
21 octubre, 2020
Crítica: Una vez más
Daniel Lucena
20 octubre, 2020
Emma Suárez: «Tenemos que aprender a mirar hacia dentro»
Jorge R. Tadeo
2 octubre, 2020
Martin Eden, la adaptación imposible de Jack London
Macguffin007
6 agosto, 2020
Crítica: The Souvenir
Daniel Lucena
18 julio, 2020
Arnaud Viard: «Mi película tiene grandes dosis de melancolía»
Macguffin007
7 julio, 2020
Cuento(s) de invierno, de Shakespeare a Éric Rohmer
Júlia Olmo
13 diciembre, 2019
Crítica: Señor
Sergio Casteleiro
25 septiembre, 2019
Crítica: Tu fotografía
Marc Hernández
27 agosto, 2019
Céline Sciamma y su drama de época feminista
Macguffin007
20 agosto, 2019
Crítica: Un amor imposible
Marc Hernández
10 julio, 2019
Crítica: Los días que vendrán
Francisco Javier Fernández
27 junio, 2019
Crítica: Clara y Claire
Sergio Casteleiro
27 mayo, 2019
Gloria Bell, el autoremake americano de Sebastián Lelio
Macguffin007
25 abril, 2019
Crítica: A la vuelta de la esquina
Jesús Rubio
11 abril, 2019
Los días que vendrán por Carlos Marques-Marcet
Macguffin007
19 marzo, 2019
Crítica: El blues de Beale Street
Sergio Casteleiro
22 enero, 2019
Crítica: La sociedad literaria y el pastel de piel de patata
Cristina Abelló
26 octubre, 2018
Crítica: Cold War
Guillem Martínez
5 octubre, 2018
Flavors of Youth: Antología cotidiana de trazos
Daniel Klíe
28 agosto, 2018
Crítica: Disobedience
Raúl Fabelo
23 mayo, 2018
Hierro 3, amor enmudecido
Nauzet Melián
3 marzo, 2018
El poder evocador de Call Me by Your Name
Sergio Casteleiro
9 febrero, 2018
Crítica: La forma del agua
Jorge R. Tadeo
5 febrero, 2018
Crítica: Wonder Wheel
Raúl Fabelo
20 diciembre, 2017
Crítica: Call me by your name
Raúl Fabelo
21 noviembre, 2017
El romance entre Elio y Oliver visto a través de gifs
Macguffin007
7 noviembre, 2017
Crítica: Tierra firme
Víctor Aguado
5 noviembre, 2017
Crítica: La gran enfermedad del amor (The Big Sick)
Gonzalo Aupi
4 noviembre, 2017
Solo el cielo lo sabe: la ruptura del modelo clásico
Sergio Casteleiro
19 octubre, 2017
¿La seducción es peor película que El seductor?
Vicente Correa
18 septiembre, 2017
Crítica: Your Name
Nauzet Melián
22 abril, 2017
Crítica: Lo tuyo y tú
Fernando García
3 abril, 2017
Crítica: Maggie’s Plan
Fernando García
27 octubre, 2016
Las mejores películas de amor del siglo XXI
Macguffin007
13 septiembre, 2016
Crítica: Corazón gigante (Fúsi)
Raúl Fabelo
12 mayo, 2016
Crítica: Ahora sí, antes no
Fernando García
6 mayo, 2016
Crítica: Brooklyn
Víctor Aguado
3 marzo, 2016
Crítica: Carol
Víctor Aguado
9 febrero, 2016
Crítica: Isla bonita
Víctor Aguado
4 enero, 2016
Crítica: 45 años
Raúl Fabelo
21 diciembre, 2015
Crítica: Irrational Man
Víctor Aguado
8 septiembre, 2015
Crítica: Una nueva amiga
Víctor Aguado
19 mayo, 2015
Crítica: Hawaii
Víctor Aguado
30 diciembre, 2014
Crítica: A escondidas
Víctor Aguado
25 noviembre, 2014
Crítica: Le Week-End
Raúl Fabelo
5 diciembre, 2013
Crítica: Weekend
Raúl Fabelo
4 febrero, 2013
Crítica: Las ventajas de ser un marginado
Raúl Fabelo
24 enero, 2013
Facebook
Instagram
RSS
Twitter
MENU
INICIO
Sentido crítico
Cinefilia freak
+Cine
Mitomanía
Cine a fondo
Entrevistas
Festivales
Interactivos
Regresar
Las cookies nos ayudan a engordar. También a mejorar tu experiencia en esta web.
Sí, quiero
¿Qué?