Sobre la web
Equipo
Colaboraciones
Contactar
Facebook
Instagram
Twitter
INICIO
Cine a fondo
Clarice y Hannibal: la aprendiz y su mentor
Jorge Peña
6 junio, 2021
Bong Joon-Ho, el surcoreano que revolucionó Occidente
Laura Palacín
9 abril, 2021
¿Cómo ha reflejado el cine el ajedrez?
Macguffin007
10 marzo, 2021
Cómo funciona la temporada de premios cinematográficos
Jesús Aguilar
26 febrero, 2021
+Cine
La banda sonora de Elvis, el musical de Baz Luhrmann
Macguffin007
14 junio, 2022
El surcoreano Park Chan-wook conquista Cannes con Decision to Leave
Macguffin007
29 mayo, 2022
Todo a la vez en todas partes: la empatía en medio del caos
Macguffin007
12 mayo, 2022
Unicorn Wars, la animación antibelicista española de Annecy
Macguffin007
4 mayo, 2022
Sentido crítico
Crítica: El hombre que vendió su piel
Jorge R. Tadeo
9 abril, 2022
Crítica: Para Chiara
Daniel Lucena
16 marzo, 2022
Crítica: La casa Gucci
Jorge Peña
22 febrero, 2022
Crítica: Apples
Daniel Lucena
25 diciembre, 2021
Cinefilia freak
Las cabeceras de Hollywood y la magia de sus logotipos
Macguffin007
1 junio, 2022
Los dinosaurios nunca vistos de Jurassic World: Dominion
Macguffin007
31 mayo, 2022
Las sofisticadas secuencias aéreas de Top Gun: Maverick
Macguffin007
30 mayo, 2022
JFK: Caso abierto y revisado por Oliver Stone
Macguffin007
3 mayo, 2022
Mitomanía
M, el vampiro de Düsseldorf: la película predilecta de Fritz Lang
Jorge Peña
18 abril, 2022
Salve quien pueda (la vida), el mejor Godard de los años 80
Macguffin007
13 enero, 2022
Mulholland Drive, una formidable reflexión (encriptada) sobre Hollywood
Macguffin007
4 mayo, 2021
Las señoritas de Rochefort, una película hablada, cantada y bailada
Macguffin007
13 abril, 2021
Entrevistas
David Cronenberg: «La tecnología siempre fue para mí algo humano»
Macguffin007
2 junio, 2022
Asghar Farhadi: «Comprender no significa legitimar»
Macguffin007
3 marzo, 2022
Yngvild Sve Flikke: «Quería desmarcarme de esa visión divina de la maternidad»
Jorge R. Tadeo
5 diciembre, 2021
David Martín de los Santos: «Siento la dirección como un trabajo de observación»
Jorge R. Tadeo
7 noviembre, 2021
Festivales
Mostra Fire 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
24 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 2
Jorge R. Tadeo
17 junio, 2022
Mostra Fire 2022: Crónica 1
Jorge R. Tadeo
12 junio, 2022
BCN Film Fest 2022: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
30 abril, 2022
Interactivos
Todos los españoles nominados y ganadores de un Oscar
Raúl Fabelo
9 febrero, 2022
¿Ganar Montaje es clave para ganar el Oscar a la Mejor Película?
Macguffin007
20 abril, 2021
¿Las películas más votadas en IMDb son las más valoradas?
Raúl Fabelo
15 julio, 2020
¿Se están haciendo películas más largas?
Macguffin007
4 diciembre, 2019
Artículos sobre
Homosexualidad
Paul Verhoeven: «No hice Benedetta con el objetivo de atacar a la religión católica»
Macguffin007
11 julio, 2021
Crítica: Entre nosotras
Laura Palacín
17 febrero, 2021
Method, destapando el tabú de la homosexualidad en el cine surcoreano
Laura Palacín
7 diciembre, 2020
Crítica: Verano del 85
Raúl Fabelo
8 octubre, 2020
Supernova, una road movie emocional en el final de la vida
Macguffin007
23 septiembre, 2020
Marco Berger: «Me gusta explorar un mundo que es el mío»
Jorge R. Tadeo
20 septiembre, 2020
Oliver Hermanus: «El Apartheid reprimió la homosexualidad»
Macguffin007
30 julio, 2020
Verano del 85 de François Ozon: primeras y excelentes críticas
Macguffin007
16 julio, 2020
Las mil y una, amor lésbico en la periferia argentina
Macguffin007
5 julio, 2020
Cine LGTBI reciente que merece la pena ver
Jorge R. Tadeo
8 junio, 2020
Crítica: Knife + Heart
Nauzet Melián
31 marzo, 2020
Levan Akin: «Negaban la homosexualidad en la danza georgiana»
Macguffin007
20 febrero, 2020
Suk Suk, cine gay hongkonés aclamado en Busan
Macguffin007
14 octubre, 2019
Crítica: La (des)educación de Cameron Post
Nauzet Melián
1 julio, 2019
Mostra Fire 2019: Crónica 1
Jorge R. Tadeo
9 junio, 2019
Crítica: Vivir deprisa, amar despacio
Raúl Fabelo
9 mayo, 2019
Crítica: Las herederas
Irati Crespo
8 marzo, 2019
Elisa y Marcela según Isabel Coixet
Macguffin007
2 marzo, 2019
Un hombre soltero, el brillante debut de Tom Ford en el cine
Guillem Martínez
22 octubre, 2018
Marilyn, una nueva mirada para el cine LGTB latinoamericano
Víctor Aguado
24 septiembre, 2018
Mostra Fire 2018: crónica 3 y palmarés
Jorge R. Tadeo
18 junio, 2018
Mostra Fire 2018: Crónica 2
Jorge R. Tadeo
14 junio, 2018
Mostra Fire 2018: Crónica 1
Jorge R. Tadeo
11 junio, 2018
Crítica: Disobedience
Raúl Fabelo
23 mayo, 2018
El poder evocador de Call Me by Your Name
Sergio Casteleiro
9 febrero, 2018
Crítica: The Wound
Raúl Fabelo
7 diciembre, 2017
Activismo contra el sida a 120 pulsaciones por minuto
Víctor Aguado
1 diciembre, 2017
Crítica: Call me by your name
Raúl Fabelo
21 noviembre, 2017
Crítica: Tierra firme
Víctor Aguado
5 noviembre, 2017
A propósito de Tom of Finland, ¿quién fue Touko Laaksonen?
Macguffin007
9 julio, 2017
Crítica: Theo y Hugo, Paris 5:59
Fernando García
14 julio, 2016
Crítica: Desde allá
Raúl Fabelo
21 junio, 2016
Crítica: Carol
Víctor Aguado
9 febrero, 2016
La espeluznante historia de Bernie Tiede, el inquilino de Richard Linklater
Víctor Aguado
24 septiembre, 2015
Crítica: A primera vista
Víctor Aguado
19 julio, 2015
Crítica: Pride
Raúl Fabelo
17 marzo, 2015
40 años sin el poeta del cine: Pier Paolo Pasolini
Raúl Fabelo
12 marzo, 2015
Crítica: The Imitation Game
Raúl Fabelo
6 enero, 2015
Crítica: Hawaii
Víctor Aguado
30 diciembre, 2014
Crítica: A escondidas
Víctor Aguado
25 noviembre, 2014
Crítica: Lilting
Raúl Fabelo
13 noviembre, 2014
Los chicos de la banda de William Friedkin: una película de culto
Raúl Fabelo
12 agosto, 2014
Crítica: Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!
Raúl Fabelo
29 mayo, 2014
Crítica: Romeos
Raúl Fabelo
2 agosto, 2013
Crítica: Weekend
Raúl Fabelo
4 febrero, 2013
Crítica: Las ventajas de ser un marginado
Raúl Fabelo
24 enero, 2013
Facebook
Instagram
Twitter
MENU
INICIO
Cine a fondo
+Cine
Sentido crítico
Cinefilia freak
Mitomanía
Entrevistas
Festivales
Interactivos
Regresar